Ir al contenido principal

13 cursos online gratuitos y fascinantes para aficionados a la historia

13 cursos online gratuitos y fascinantes para aficionados a la historia 

 


Internet ha revolucionado la forma en que aprendemos, dándonos acceso al conocimiento a un nivel sin precedentes. Hay un montón de cursos gratuitos en línea a nivel universitario para ayudarte a satisfacer tu amor por la historia, que puedes seguir a tu propio ritmo sin tener que registrarte o esperar una fecha de inicio. Así que cierra todas esas pestañas llenas de fotos de gatos y pasa un tiempo aprendiendo sobre la historia de nuestro mundo grande y hermoso con 13 de nuestros cursos favoritos de historia en línea que te ayudará a comenzar tu camino de autoaprendizaje.

Crash Course: World History


Khan Academy

La historia del mundo cubierta en 42 conferencias, por John Green. Naturalmente, no puede cubrirlo todo, pero es un buen lugar para empezar a repasar toda esa historia que aprendiste en la escuela y que desde entonces has olvidado.

A Brief History of Humankind

Coursera, by Hebrew University of Jerusalem

Comenzando con la Edad de Piedra y concluyendo con el siglo XXI, esta serie de 17 conferencias ofrece un breve resumen de la humanidad.

Introduction to Ancient Greek History
Open Yale Courses

El profesor Donald Kagan enseña los fundamentos de la Antigua Historia Griega, analizando el desarrollo de la cultura, la política y el arte desde la Edad de Bronce hasta el final del período clásico.

The Ancient Mediterranean World
 archive.org, by U.C. Berkeley Lectures

Esta serie de conferencias en audio comienza en 1500 a. C. Egipto y cubre una variedad de civilizaciones como los imperios neo-babilónico y aqueménide, el imperio griego y la civilización minoica, concluyendo con la caída del imperio romano.
 Open Yale Courses

Profundizar en las complejidades de la Revolución Americana en este curso que examina uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Estados Unidos desde una perspectiva amplia,"rastreando el sentido cambiante de los participantes en sí mismos como súbditos británicos, colonos coloniales, revolucionarios y estadounidenses".
 Open Yale Courses

Esta serie de conferencias del profesor de Yale David W. Blight examina las causas, curso y consecuencias de la Guerra Civil Americana.
Coursera, by University of Virginia

Este curso en línea a su propio ritmo con el profesor Larry Sabato de UVA explora el legado del presidente de los EE. UU. John F. Kennedy, cubriendo su Presidencia, el asesinato, y el impacto duradero en el país y los políticos.

China
edX, by HarvardX

Necesitarás crear una cuenta para esta, pero todavía es libre de aprender sobre la historia de China. Este curso tiene 10 mini-cursos que examinan acontecimientos históricos e ideologías, que abarcan 6.000 años.

European Civilization, 1648-1945
 Open Yale Courses

Cerca de 300 años de historia europea es mucho para empacar en un curso, pero el profesor John Merriman de Yale da una amplia pero buena encuesta para empezar. La serie comienza con el final de la Guerra de los Treinta Años y termina con las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, examinando eventos como las grandes revoluciones y los efectos de tales eventos en la gente común.
 Coursera, by University of Michigan

Internet es ahora una gran parte de nuestra vida cotidiana, así que ¿por qué no aprender sobre su historia? Este curso de Charles Severance estudia la historia de Internet, abarcando cosas como cómo fue creada y cómo funciona, así como muchas personas importantes que innovaron la tecnología que tanto apreciamos hoy en día.

New York University
El profesor Daniel Walkowitz, de la Universidad de Nueva York, te lleva a través de la historia de la Gran Manzana, comenzando con el asentamiento de Nueva Amsterdam en el siglo XVII. El curso se centra en las personas e ideologías que ayudaron a formar la ciudad.

Science, Magic, and Religion

UCLA Courses

Aprenda todo sobre ciencia y religión como fenómenos históricos que han evolucionado con el tiempo en esta serie de conferencias del profesor Courtenay Raia de UCLA.
Open Yale Courses

¿Interesado en plagas y enfermedades? Este curso dirigido por el profesor Frank Snowden examina las epidemias que han asolado la humanidad a lo largo de la historia, como la peste bubónica, el VIH y el SARS, y los efectos en la sociedad. También examina cómo estas epidemias han cambiado las percepciones y leyes de salud pública.

¿Cuál de estos cursos de historia online te parece más interesante? Háganoslo saber en los comentarios a continuación.

Post Original: 3 free and fascinating online courses for History buffs

Por Kathleen Harris

Comentarios

  1. Muy bueno siempre realizar cursos online para ir mejorando en el area que siempre se desarrolla como un profesional y no quedarse estancando en un solo lugar , ya que ir aprendiendo te puede garantizar subida de puestos en tu trabajo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Westworld episodio 2: reseñas y teorías

Revisión y análisis del segundo episodio de Westworld, la excelente serie HBO Bienvenidos a este análisis del episodio 2 de Westworld. Aquí encontrará el análisis detallado del primer episodio. Esta seccion del blog todavía está en fase de rodaje y obviamente estoy buscando mejorarlo para ustedes, he pensado proponer un desglose de los episodios de Westworld por personaje o grupo de personajes, Para cada uno de ellos, discutiré no sólo las impresiones del episodio, sino también los diferentes niveles de lectura e interpretación que se pueden hacer del mismo. Logan izquierda, William derecha. William y Logan Incluso si el episodio comienza en Dolores, le sugiero que empiece con William y Logan que nos ofrecen nuestro primer punto de vista real en el lado de los visitantes de Westworld Park. Colegas en el trabajo A primera vista, William es más bien una buena persona, mientras que Logan tiene el comportamiento típico de un pervertido narcisista. Inmediatament...

Biografía iniciatica de Pablo de Tarso (San Pablo)

Biografía iniciatica de Pablo de Tarso (San Pablo) Su nombre original era Saulo de Tarso, conocido también como Pablo de Tarso, pero tiempo después, ​la iglesia católica le llamó San Pablo. Nació entre los años 5 y 10 d. C, en Tarso de Cilicia y es conocido como “ El Apóstol de los gentiles ”, “El Apóstol de las naciones”, o simplemente “El Apóstol”. Es considerado uno de los discípulos más importantes de Jesús, pese a que nunca llegó a conocerlo personalmente.Pablo de Tarso nació en el seno de una familia acomodada que poseía el título de ciudadano romano, pese a ser muy ligados a las tradiciones y observancias judío fariseas. Dado que, según se cree, hacia parte de la tribu de Benjamín, se le dio el nombre de Saúl (o Saulo) que era común dentro de esta tribu porque era un homenaje a la memoria del primer rey de Israel. Pero ya que era también un ciudadano romano, además llevaba el nombre latino de Pablo (Paulo). Esto no era extraño, porque los judíos de aquel entonces solían tener...

Descifrando «Pulsar» de Gustavo Cerati

«Pulsar» de Gustavo Cerati  Hace poco tiempo re escuché esta canción de Gustavo Cerati y me quedo dando vueltas, hay mucho concepto, muchas imágenes para la lectura profunda, para la reflexión, como si de alguna manera el gran Cerati hubiese dejado un mensaje hecho de pocas palabras, un código genético que contiene la vida, una semilla que va a dar paso al árbol, un fractal que si uno se acerca o se aleja entra en una cosmos... esto fue más o menos advertido por el mismísimo Cerati pero no lo profundizo por el simple hecho de dejarnos vivir nuestra subjetividad, él ya nos cantaba sus versos, no era necesario curarlos hasta el cansancio y suprimir la sorpresa. Además ya se había adelantado un par de décadas con Soda Stereo. Pulsar inicia encarnando las ideas que Gustavo estaba desarrollando y que se habían mostrado en el disco Colores Santos y Dynamo . También se considera a «Pulsar» como precursora —o punto de partida— de lo que sería una obra maestra en la carrera s...

Las dos tentaciones de la postmodernidad

Las dos tentaciones de la postmodernidad  ¿Quién lee a Bayle hoy?... por su parte, Sade y Nietzsche están a la orden del día, puede ser que hablen mejor de nuestro cansancio, nuestro aburrimiento, de nuestros sentidos o mentes. Nos cansamos de todo, nos cansamos sobre todo de la grandeza. ¿Habrá otra forma de decadencia? Sin embargo, dos tentaciones, ambas mortíferas, amenazan nuestra modernidad desde dentro o la transforman en una tentación postmoderna, la tentación de la sofistica, desde un punto de vista teórico y la tentación del nihilismo, desde un punto de vista práctico. La postmodernidad, diría yo, al estilo de Régis Debray, es lo que queda de la modernidad cuando se extingue la Ilustración, una modernidad que ya no cree en la razón, ni en el progreso (político, social, humano), ni en sí misma. Si todo vale, nada mejor que decir que una ciencia es una mitología como cualquier otra, el progreso es sólo una ilusión y una democracia que respeta lo...

Parto el 2022 haciendole un queque a Gustavo Cerati

Sugiero que nos quedemos atentos a Gustavo Cerati... ya se, es reiterativo y creo que se nota mi fanatismo por este Grande de la musica pero tambien de la poesia, el haiku, la prosa. Nosé si tengo una fijacion, obsesion o nostalgia pero esa nostalgia me empuja al mas alla, hacia el futuro, y es por esto que en este 2022 he recopilado algunos extractos literarios que se asemejan un poco a la literatura de Cerati el grande. Buena lectura: Levanté la vista. Contemplar el cielo, que no está vivo, por todo lo que está vivo, es contemplar al único antepasado. Pascal Quignard. Las sombras errantes. Tengo sed de volver a este cielo, a este cielo tan claro Allí puedo dormir tranquilo, allí puedo vivir y desaparecer Como un niño en el vientre de su madre ríe y llora en silencio. Dài Wàngshū. Nostalgia del cielo. Cuanto más tiempo hemos dejado atrás, más irresistible es la voz que nos invita a volver. La casa que cada uno lleva dentro de sí; el camino redescubierto donde han quedado grabados los...