Ir al contenido principal

Como ganar plata!!! un secreto muy personal - Dinero Dinero

La guitarra favorita de John Lennon, un Gibson acústico para entendidos, se vendió hace tres años por $2.41 millones. Un poco caro para una guitarra, ¿no? Y un buen valor añadido para una guitarra modesta comprada 161 libras originalmente por los Beatles!

¿Cómo entender esta compra? ¿Locura o gesto racional?

Primero, la explicación económica más racional. Será la compra de un fondo de inversión o un magnate rico, que lo colocará en una caja fuerte mientras espera para venderlo aún más caro. Una inversión financiera, en definitiva, como comprar un Van Gogh o un Picasso.

La explicación psicológica entonces. Será la compra de un rico narcisista, con un ego sobredimensionado, que quiere que asociemos a su pequeño con la memoria de la guitarra, y así asociarse con la gloria de Lennon. Una manera de decir: mira, John Lennon es un poco como yo. Es a través de este tipo de asociación de ideas que David Hume explicó el interés de la propiedad: compro una hermosa casa para que la idea de la casa se asocie, en la mente del que la admira, con mi persona y viene a alimentar mi orgullo:"Por ejemplo, un hombre es vano (vanidad) de una hermosa casa que le pertenece o que él mismo construyó y arregló. escribe en el Tratado sobre la Naturaleza Humana (II, I, 2) para explicar las causas del orgullo.

La explicación religiosa, finalmente, la menos racional. Habremos comprado esta guitarra como reliquia, literalmente "lo que queda" de una persona desaparecida. Las reliquias de un santo son sagradas, se adoran para atraer el favor y proteger al santo en cuestión. Puede ser un diente, una espina o un paño, como la reliquia del santo sudario de Milán.

Aquí, la guitarra como reliquia de "San Lennon"... En vez de en una caja fuerte, se la veía bien en una cacería de caza dorada e incrustada con piedras preciosas, expuesta a la adoración de multitudes. El lado casi místico aumenta aún más la pasión, sostenida por el misterio de su desaparición durante cincuenta años y su inexplicable reaparición. ¡Estamos al borde de un milagro!

Es posible que las tres explicaciones puedan entrelazarse, porque nunca una sola causa es suficiente para explicar. Pero me gusta el tercero, y me gusta imaginarme a "San Juan Lennon", tan canonizado por su reliquia, divirtiéndose con los otros tres escarabajos a unos metros bajo tierra.

Y entonces, he aquí un bello ejemplo de un espíritu religioso que se alojará donde uno no lo esperaría. Esto demuestra que los religiosos no se limitan a las religiones establecidas. Y que la idolatría nos espere en cada esquina de la calle: del ídolo de la juventud al ídolo.

¿Religión o superstición? Depende de ti.

En cualquier caso, si quieres tener otras cualidades de John Lennon, debes saber que desde el mas alla él me ha pedido que te invite a suscribir a este blog y no te pierdas ningún post, de los cuales te recuerdo que lo encontraras aquí:
http://lopropiodelhombre.blogspot.com/search/label/Filo
O bien hay enlaces en la descripción, sabiendo que lo más fácil sigue siendo ir a:
http://lopropiodelhombre.blogspot.com/p/suscribete.html
Es ahí donde tienes absolutamente todos los enlaces a todo
Así que espero que te haya gustado este post, si te ha gustado ponle un pulgar hacia arriba
Si no te gustó, puedes pulgar hacia abajo, tienes el permiso.
No dudes en compartirlo, a escribir, en fin sobretodo no dudes en pensar, es lo más importante
Y hasta entonces, abrazos



 John Lennon playing guitar
Lennon at the Montreal bed-in, 1969
 
Lennon's Les Paul Jr.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descifrando «Pulsar» de Gustavo Cerati

«Pulsar» de Gustavo Cerati  Hace poco tiempo re escuché esta canción de Gustavo Cerati y me quedo dando vueltas, hay mucho concepto, muchas imágenes para la lectura profunda, para la reflexión, como si de alguna manera el gran Cerati hubiese dejado un mensaje hecho de pocas palabras, un código genético que contiene la vida, una semilla que va a dar paso al árbol, un fractal que si uno se acerca o se aleja entra en una cosmos... esto fue más o menos advertido por el mismísimo Cerati pero no lo profundizo por el simple hecho de dejarnos vivir nuestra subjetividad, él ya nos cantaba sus versos, no era necesario curarlos hasta el cansancio y suprimir la sorpresa. Además ya se había adelantado un par de décadas con Soda Stereo. Pulsar inicia encarnando las ideas que Gustavo estaba desarrollando y que se habían mostrado en el disco Colores Santos y Dynamo . También se considera a «Pulsar» como precursora —o punto de partida— de lo que sería una obra maestra en la carrera s...

El mar, un incitador al viaje I - Nuestros primeros antepasados

El mar, un incitador al viaje, a la deriva, hacia lo desconocido. Viajeros asombrosos... somos durante toda nuestra existencia, desde los primeros momentos en el vientre de nuestra madre, viajeros, viajeros asombrosos. Un joven se presenta en un barco que recluta personal. - A mí me gustaría ser marinero. - ¿Sabe usted nadar? - ¡Cómo! ¿Ustedes no ponen el barco? Nuestros antepasados no lo sabían, nosotros lo sabemos, pero como no lo sentimos, tenemos dificultades para darnos cuenta. El suelo sobre el que nos paramos, nos sentamos o mentimos, se mueve, sin sentirlo, unos pocos centímetros al año. Y estos pequeños movimientos a lo largo de largos períodos de tiempo provocan terremotos, erupciones volcánicas y, en tiempos geológicos, provocan que surjan montañas, se fusionen los continentes, se desprendan, estos movimientos imperceptibles son muy poco comparados con los movimientos de nuestro suelo, que gira en torno al eje de la tierra. Como ustedes saben, este movimiento rotat...

¿Sera que todos llevamos máscara?

-¡Soldado Gutierrez - ¡diga mi capitán! - ¡no lo vi en las pruebas de camuflaje! - Gracias mi capitán!!! # ElChisteDelDia ¿Sera que todos llevamos máscara y un personaje que dirige nuestra vida? ¿Tenemos una personalidad fija? ¿O jugamos papeles dependiendo de la situación? Erving Goffman argumentó que, dependiendo la situación, mostramos una serie de máscaras a otros, representando roles, controlando y escenificando cómo aparecemos y tratando de ponernos en la mejor luz. Si esto es cierto, ¿tenemos un verdadero YO o estamos actuando sin parar? Me acuerdo de una vez que vi a un compañero de trabajo, de esos que les gusta hablar de culos y de tetas, junto a su señora e hijos, el dialogo fue más o menos así: -¡Hola Juan, que bueno verte por aquí!! ¿Cómo estás?... ahh mira y esta es tu familia, que lindos -Listo, emm disculpa cómo te llamas? bueno, ya nos vamos permiso. Estaré ante un personaje que finge para lograr un objetivo o ser aceptado socialmente?... Para...

DEFINICIÓN DE: GÓTICO

DEFINICIÓN DE GÓTICO Del latín  gothicus ,  gótico  es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los  godos . Este era un  pueblo  que se encontraba tras la frontera oriental del  Imperio Romano  y que formaba parte del  grupo  que los romanos denominaban como  bárbaros . Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien en una biografía sobre pintores toscanos incluyó un apartado sobre el arte de la  Edad Media . A partir de entonces se utilizó el término de forma peyorativa para referirse a la  arquitectura  anterior al Renacimiento, que se caracterizaba por presentar elementos desordenados y «poco dignos», en contraposición absoluta con la arquitectura clásica, dotada de racionalidad y sentido. En arquitectura lo gótico tuvo diversos nombres tales como opus francigenum (estilo francés) o gótico final, como se llamó en España a aquellas construcciones de estilo isabeli...

Significado de Everything Counts de Depeche Mode

La canción "Everything Counts" de Depeche Mode es un comentario sobre nuestra sociedad competitiva impulsada por el consumo. Habla de la idea de que, en nuestro mundo, las personas a menudo pondrán sus propios intereses y deseos por encima de los de los demás, y que en esta atmósfera competitiva todo se ve como un medio para un fin, incluso las relaciones. La canción sugiere que al presumir y tratar de ganar poder a través del engaño, uno no encontrará el verdadero éxito o la felicidad, y que “Todo Cuenta en Grandes Cantidades”. En otras palabras, cada pequeña acción o mentira que decimos eventualmente nos alcanzará, y si queremos tener éxito a largo plazo, debemos ser honestos y abiertos en nuestros tratos y relaciones. Este analisis fue hecho por la IA, por un sitio llamado SongTell  que es fantastico. Ahora sin mas les dejo con la cancion