Ir al contenido principal

En mi zona de confort

-Donde andas?
-En mi zona de confort. Y tú?

Como persona ordinaria nos topamos con miles de publicidades asi, lo que abre una conversacion sobre Schopenhauer: “Ensayo sobre el Libre Albedrío”...

"Renuncia, viaja, vive aquí y allá, invertí tus pobres ahorros en un emprendimiento loco".
"¡Mi voluntad depende absolutamente sólo de mí!"
Puedo hacer lo que quiero. 

Schopenhauer describe así el espíritu ingenuo que se contenta con mirar las cosas desde la superficie.
"¿Pero de qué depende la voluntad misma? " pregunta el filósofo. En su Ensayo sobre el libre albedrío, el pensador de Frankfurt plantea desde el principio como solución al enigma del libre albedrío que "el hombre es un ser determinado de una vez por todas por su esencia, que posee, como todos los demás seres de la naturaleza, cualidades individuales fijas y persistentes que necesariamente determinan sus diversas reacciones en presencia de excitaciones externas. »

Me gusta ver como ahora ves como tu vida personal, amorosa y social, la sociedad, el mundo... tu forma de vida es puesta en cuestión.
Bueno eso es todo por el momento, aun asi tengo que dejar claro de que la zona de confort tiene muchos partidarios y detractores, lo cual sera motivo un proximo post.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEFINICIÓN DE: GÓTICO

DEFINICIÓN DE GÓTICO Del latín  gothicus ,  gótico  es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los  godos . Este era un  pueblo  que se encontraba tras la frontera oriental del  Imperio Romano  y que formaba parte del  grupo  que los romanos denominaban como  bárbaros . Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien en una biografía sobre pintores toscanos incluyó un apartado sobre el arte de la  Edad Media . A partir de entonces se utilizó el término de forma peyorativa para referirse a la  arquitectura  anterior al Renacimiento, que se caracterizaba por presentar elementos desordenados y «poco dignos», en contraposición absoluta con la arquitectura clásica, dotada de racionalidad y sentido. En arquitectura lo gótico tuvo diversos nombres tales como opus francigenum (estilo francés) o gótico final, como se llamó en España a aquellas construcciones de estilo isabeli...

EEAA#7 Nihilismo y barbarie

Nihilismo y barbarie El nihilismo es el juego de los bárbaros. Pero hay dos tipos de barbarie, que es importante no confundir. La primera, que es irreligiosa, es sólo un nihilismo generalizado o triunfante, la otra, fanática, afirma imponer su fe por la fuerza. El nihilismo conduce al primero, y deja el campo abierto al segundo. La barbarie nihilista es sin programa, sin proyecto, sin ideología. Ella no lo necesita. Son prisioneros de sus impulsos, de su estupidez, de su inculturación. Esclavos de lo que toman por su libertad. Estos son bárbaros por falta de fe o fidelidad, son los espadachines de la nada.