Ir al contenido principal

Los Gimnosofistas

Los historiadores de la filosofía coinciden en que el "milagro griego", que hacia el siglo V a.C. vio nacer el "logos" (de la razón como herramienta para explicar el mundo) en la parte oriental del Mar Egeo, tal vez no sea exclusivamente griego, sino que es, al menos en parte, consecuencia de influencias ajenas al mundo helénico, en particular Egipto y la India.


En la India, los "filósofos desnudos" (expresión traducida al griego por la palabra gimnosofistas -de GYMNOS = desnudo y SOPHIA = sabiduría-) habrían ejercido una influencia quizás un poco difícil de medir, pero bastante indiscutible, sobre los pensadores griegos, en particular sobre el Demócrito de Abdère (nacido en 460[algunos proponen 470], muerto en 370). Además de su longevidad (90 o 100 años según los autores) es un pensador materialista, considerado como uno de los fundadores del "Tomismo". Todos sus contemporáneos evocan su gran cultura pero también su carácter risueño.


Foto: The real Gymnosophist

"Cada encuentro con hombres le daba a Demócrito algo de qué reírse." (Juvenal, Sátiras, X, V, versículo 47)

Para Nietzsche, Demócrito fue el primer pensador racionalista "que excluyó con un rigor desconocido cualquier elemento mítico de su pensamiento.

Su fama durante su vida fue inmensa y despertó los celos de Platón. "El "idealismo"(1) del filósofo de hombros anchos(2) no estaba en armonía con el "materialismo" del filósofo risueño. A Platón le hubiera gustado incluso quemar todas las obras de Demócrito. (¿Realmente lo hizo?) (Una pregunta casi tan aterradora como la la fidelidad en el poliamor)

¿Podemos evaluar la posteridad del pensamiento de Demócrito y la enseñanza de los gimnosofistas?

Diógenes el Cínico (412 - 323) seguramente sufrió alguna influencia de los sabios orientales.

Montaigne en "Les Essais" evoca a los Gimnosofistas, en particular la muerte voluntaria y pacífica de Calanus, en presencia de todo el ejército de Alejandro Magno:

"En este mismo país, había algo parecido en sus Gipnosofistas: porque, no por la limitación de su projimo, no por la impetuosidad de un estado de ánimo repentino, sino por la profesión expresa de su regla, su manera estoica, a medida que van llegando a cierta edad o se ven amenazados por alguna enfermedad, van a instalarse en una pira, por encima de una cama bien adornada... y después de festejarle alegremente sus amigos y conocidos, van y se plantan en este licto, en tal resolución que, el fuego se pone allí, uno no ve mover ny pies ny manos: y así murió uno de ellos, Calano, en presencia de todo el ejército de Alejandro Magno. Y ny es estimado entre ellos ny santo, ny muy feliz, que no se suicidó así, enviando su alma purificada y purificada por el fuego, después de haber consumido todo lo que estaba cerca de mortal y terrenal."

Montaigne essais livre ii cap xxix.

Si me permito, a diferencia de algunos autores, dudar de la influencia de los filósofos desnudos en los Chamelfos (3), por razones un poco largas de desarrollar aquí, por otra parte, es muy evidente en el pensamiento del gran filósofo escéptico Pyrrhon d'Elis (360 - 270) que acompañó a Alejandro Magno en su viaje a la India en 334 y cuya asistencia de los gimnosofistas jainistas está atestiguada. Es del jainismo que él dibuja la noción de annékantavada que... Como todo el mundo sabe, se refiere a la "realidad relativa" ("La realidad es compleja, ninguna declaración simple puede expresarla plenamente").

Ahora la pregunta es, Como encontrar la paz interior? bueno, si lo supiera ya habria escrito un libro y saldria en la tele, por el momento no lo he pensado mucho y lo unico que tengo son 5 pasos (que no sé muy bien si yo mismo podre seguir):

  1. Presta atención solamente a aquellas cosas que te dan energía positiva. ...
  2. Vive solo el momento presente. ...
  3. Aprende a mantenerte en tu centro. ...
  4. Vence tus miedos. ...
  5. Aprende a ser tu mismo/a. ...

En nuestra sociedad donde todo se puede comprar y vender, la idea de hacer una actividad libre como la meditacion me parece atractiva. No hay nada que comprar en la tienda de running, ni herramientas, ni pinceles, ni tablas de surf, ni CDs, ni cámaras sofisticadas, ni caña de pescar de fibra de carbono con carrete de aluminio equipado con un freno ATD de última generación (4)... nada, sólo desnudos y meditando. El ocio ecológico más barato!

(1) Platón es un "idealista". Cree que "las ideas son más reales que la materia".

(2) Según Alejandro de Milet citado por Diógenes Laercio en sus Vidas y Doctrinas de Filósofos Ilustres, en el Libro III, dedicado a la vida de Platón, (capítulo 4), su nombre era Aristocles, hijo de Ariston, de la cúpula de Kollytos. El apodo "Platón" le fue dado por uno de sus maestros de gimnasia - otro tipo desnudo - "por su constitución robusta" - del griego PLATUS = large, OI PLATEIS = aquellos con un cuerpo grande),

(3) Veo a algunos que tienen dudas sobre la existencia de chamelfo . En este caso, sólo le corresponde a usted verificar la información.

(4) ¡Existe!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Descifrando «Pulsar» de Gustavo Cerati

«Pulsar» de Gustavo Cerati  Hace poco tiempo re escuché esta canción de Gustavo Cerati y me quedo dando vueltas, hay mucho concepto, muchas imágenes para la lectura profunda, para la reflexión, como si de alguna manera el gran Cerati hubiese dejado un mensaje hecho de pocas palabras, un código genético que contiene la vida, una semilla que va a dar paso al árbol, un fractal que si uno se acerca o se aleja entra en una cosmos... esto fue más o menos advertido por el mismísimo Cerati pero no lo profundizo por el simple hecho de dejarnos vivir nuestra subjetividad, él ya nos cantaba sus versos, no era necesario curarlos hasta el cansancio y suprimir la sorpresa. Además ya se había adelantado un par de décadas con Soda Stereo. Pulsar inicia encarnando las ideas que Gustavo estaba desarrollando y que se habían mostrado en el disco Colores Santos y Dynamo . También se considera a «Pulsar» como precursora —o punto de partida— de lo que sería una obra maestra en la carrera s...

El mar, un incitador al viaje I - Nuestros primeros antepasados

El mar, un incitador al viaje, a la deriva, hacia lo desconocido. Viajeros asombrosos... somos durante toda nuestra existencia, desde los primeros momentos en el vientre de nuestra madre, viajeros, viajeros asombrosos. Un joven se presenta en un barco que recluta personal. - A mí me gustaría ser marinero. - ¿Sabe usted nadar? - ¡Cómo! ¿Ustedes no ponen el barco? Nuestros antepasados no lo sabían, nosotros lo sabemos, pero como no lo sentimos, tenemos dificultades para darnos cuenta. El suelo sobre el que nos paramos, nos sentamos o mentimos, se mueve, sin sentirlo, unos pocos centímetros al año. Y estos pequeños movimientos a lo largo de largos períodos de tiempo provocan terremotos, erupciones volcánicas y, en tiempos geológicos, provocan que surjan montañas, se fusionen los continentes, se desprendan, estos movimientos imperceptibles son muy poco comparados con los movimientos de nuestro suelo, que gira en torno al eje de la tierra. Como ustedes saben, este movimiento rotat...

¿Sera que todos llevamos máscara?

-¡Soldado Gutierrez - ¡diga mi capitán! - ¡no lo vi en las pruebas de camuflaje! - Gracias mi capitán!!! # ElChisteDelDia ¿Sera que todos llevamos máscara y un personaje que dirige nuestra vida? ¿Tenemos una personalidad fija? ¿O jugamos papeles dependiendo de la situación? Erving Goffman argumentó que, dependiendo la situación, mostramos una serie de máscaras a otros, representando roles, controlando y escenificando cómo aparecemos y tratando de ponernos en la mejor luz. Si esto es cierto, ¿tenemos un verdadero YO o estamos actuando sin parar? Me acuerdo de una vez que vi a un compañero de trabajo, de esos que les gusta hablar de culos y de tetas, junto a su señora e hijos, el dialogo fue más o menos así: -¡Hola Juan, que bueno verte por aquí!! ¿Cómo estás?... ahh mira y esta es tu familia, que lindos -Listo, emm disculpa cómo te llamas? bueno, ya nos vamos permiso. Estaré ante un personaje que finge para lograr un objetivo o ser aceptado socialmente?... Para...

DEFINICIÓN DE: GÓTICO

DEFINICIÓN DE GÓTICO Del latín  gothicus ,  gótico  es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los  godos . Este era un  pueblo  que se encontraba tras la frontera oriental del  Imperio Romano  y que formaba parte del  grupo  que los romanos denominaban como  bárbaros . Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien en una biografía sobre pintores toscanos incluyó un apartado sobre el arte de la  Edad Media . A partir de entonces se utilizó el término de forma peyorativa para referirse a la  arquitectura  anterior al Renacimiento, que se caracterizaba por presentar elementos desordenados y «poco dignos», en contraposición absoluta con la arquitectura clásica, dotada de racionalidad y sentido. En arquitectura lo gótico tuvo diversos nombres tales como opus francigenum (estilo francés) o gótico final, como se llamó en España a aquellas construcciones de estilo isabeli...

Significado de Everything Counts de Depeche Mode

La canción "Everything Counts" de Depeche Mode es un comentario sobre nuestra sociedad competitiva impulsada por el consumo. Habla de la idea de que, en nuestro mundo, las personas a menudo pondrán sus propios intereses y deseos por encima de los de los demás, y que en esta atmósfera competitiva todo se ve como un medio para un fin, incluso las relaciones. La canción sugiere que al presumir y tratar de ganar poder a través del engaño, uno no encontrará el verdadero éxito o la felicidad, y que “Todo Cuenta en Grandes Cantidades”. En otras palabras, cada pequeña acción o mentira que decimos eventualmente nos alcanzará, y si queremos tener éxito a largo plazo, debemos ser honestos y abiertos en nuestros tratos y relaciones. Este analisis fue hecho por la IA, por un sitio llamado SongTell  que es fantastico. Ahora sin mas les dejo con la cancion