Ir al contenido principal

Happy-cracia, biopolitica y Coronavirus

La semana pasada les conté sobre la Happy-cracia que para hacerla corta es la promoción global de la felicidad, obviamente suena bello y suena como si se persiguiese un bien superior, moral, etica y esteticamente perfecto. En esta vision de blanco y negro, estar en contra entonces parece ser una tirania, una bajeza, un acto de deslealtad contra una iniciativa de lo mas bella pura y altruista.

Pero que dice Focault?? 

No quiero que se me interprete al pie de la letra, conozco muy poco sobre Focault asi que les ruego seguir investigando...
Ahora si, que dice Focault? Inscrita en una reflexión de la filosofía política, que encaja con los términos "biopoder" y "biopolítica". Esta teoria puede dar cuenta de ciertos fenómenos relativos a las formas contemporáneas de contaminación, dentro de los cuales interactúan las políticas de salud pública, las enfermedades y las elecciones de los sujetos individuales...
Y es una oportunidad enorme para los estados para desarrollar OBEDIENCIA?
Es decir: PODER
Y este es un terreno conocido de Focault.
[Dato friky: Foucault muriô en una pandemia (SIDA).]

Psicología positiva la Happy-cracia

En este pensamiento la desgracia y la pobreza se convierten en una cuestión de fracaso psicológico, y la felicidad o el éxito en una disposición interior del yo.

La profunda afinidad entre el neoliberalismo y la psicología positiva.

Esta tendencia, que tiene su origen en los Estados Unidos, se centra en el individuo y explota la noción de "responsabilidad".
Eliminando los factores sociales y responsabilizando plenamente al individuo de su situación.
Bajo este precepto la felicidad se construiría, se enseñaría y se aprendería: esta es la idea a la que la psicología positiva pretende conferir legitimidad científica. Todo lo que tienes que hacer es escuchar a los expertos y aplicar sus técnicas para ser feliz. La industria de la felicidad, que genera miles de millones de dolares, afirma ser capaz de convertir a los individuos en criaturas capaces de obstruir los sentimientos negativos, de sacar el máximo provecho de sí mismos controlando totalmente sus deseos improductivos y sus pensamientos derrotistas.

¿Pero no estaríamos tratando aquí con otro truco para convencernos, una vez más, de que la riqueza y la pobreza, el éxito y el fracaso, la salud y la enfermedad son nuestra única responsabilidad?

¿Y si la llamada ciencia de la felicidad ampliara el campo del consumo a nuestra interioridad, haciendo de las emociones mercancías como cualquier otra?

Coronavirus

Como servicio de utilidad publica aqui el link de ALERTA CORONAVIRUS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descifrando «Pulsar» de Gustavo Cerati

«Pulsar» de Gustavo Cerati  Hace poco tiempo re escuché esta canción de Gustavo Cerati y me quedo dando vueltas, hay mucho concepto, muchas imágenes para la lectura profunda, para la reflexión, como si de alguna manera el gran Cerati hubiese dejado un mensaje hecho de pocas palabras, un código genético que contiene la vida, una semilla que va a dar paso al árbol, un fractal que si uno se acerca o se aleja entra en una cosmos... esto fue más o menos advertido por el mismísimo Cerati pero no lo profundizo por el simple hecho de dejarnos vivir nuestra subjetividad, él ya nos cantaba sus versos, no era necesario curarlos hasta el cansancio y suprimir la sorpresa. Además ya se había adelantado un par de décadas con Soda Stereo. Pulsar inicia encarnando las ideas que Gustavo estaba desarrollando y que se habían mostrado en el disco Colores Santos y Dynamo . También se considera a «Pulsar» como precursora —o punto de partida— de lo que sería una obra maestra en la carrera s...

¿Sera que todos llevamos máscara?

-¡Soldado Gutierrez - ¡diga mi capitán! - ¡no lo vi en las pruebas de camuflaje! - Gracias mi capitán!!! # ElChisteDelDia ¿Sera que todos llevamos máscara y un personaje que dirige nuestra vida? ¿Tenemos una personalidad fija? ¿O jugamos papeles dependiendo de la situación? Erving Goffman argumentó que, dependiendo la situación, mostramos una serie de máscaras a otros, representando roles, controlando y escenificando cómo aparecemos y tratando de ponernos en la mejor luz. Si esto es cierto, ¿tenemos un verdadero YO o estamos actuando sin parar? Me acuerdo de una vez que vi a un compañero de trabajo, de esos que les gusta hablar de culos y de tetas, junto a su señora e hijos, el dialogo fue más o menos así: -¡Hola Juan, que bueno verte por aquí!! ¿Cómo estás?... ahh mira y esta es tu familia, que lindos -Listo, emm disculpa cómo te llamas? bueno, ya nos vamos permiso. Estaré ante un personaje que finge para lograr un objetivo o ser aceptado socialmente?... Para...

DEFINICIÓN DE: GÓTICO

DEFINICIÓN DE GÓTICO Del latín  gothicus ,  gótico  es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los  godos . Este era un  pueblo  que se encontraba tras la frontera oriental del  Imperio Romano  y que formaba parte del  grupo  que los romanos denominaban como  bárbaros . Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien en una biografía sobre pintores toscanos incluyó un apartado sobre el arte de la  Edad Media . A partir de entonces se utilizó el término de forma peyorativa para referirse a la  arquitectura  anterior al Renacimiento, que se caracterizaba por presentar elementos desordenados y «poco dignos», en contraposición absoluta con la arquitectura clásica, dotada de racionalidad y sentido. En arquitectura lo gótico tuvo diversos nombres tales como opus francigenum (estilo francés) o gótico final, como se llamó en España a aquellas construcciones de estilo isabeli...

Significado de Everything Counts de Depeche Mode

La canción "Everything Counts" de Depeche Mode es un comentario sobre nuestra sociedad competitiva impulsada por el consumo. Habla de la idea de que, en nuestro mundo, las personas a menudo pondrán sus propios intereses y deseos por encima de los de los demás, y que en esta atmósfera competitiva todo se ve como un medio para un fin, incluso las relaciones. La canción sugiere que al presumir y tratar de ganar poder a través del engaño, uno no encontrará el verdadero éxito o la felicidad, y que “Todo Cuenta en Grandes Cantidades”. En otras palabras, cada pequeña acción o mentira que decimos eventualmente nos alcanzará, y si queremos tener éxito a largo plazo, debemos ser honestos y abiertos en nuestros tratos y relaciones. Este analisis fue hecho por la IA, por un sitio llamado SongTell  que es fantastico. Ahora sin mas les dejo con la cancion

El nuevo Weimar Global: El Chompiras esperandos en la esquina

Introducción: En la actualidad, el mundo parece estar sumergido en una época que nos recuerda a la inestabilidad y la incertidumbre que caracterizaron a la República de Weimar en Alemania durante el período de entreguerras. Este artículo explorará esta "Nueva Era del Weimar Global", en la que nos encontramos esperandonos en la esquina para pasarnos la cuenta💲🔪, a menudo sintiéndonos vulnerables y dispuestos a enfrentar desafíos. En este post, vamos a abordar esta compleja realidad con un lenguaje pedagógico para entender mejor lo que está sucediendo y cómo podemos afrontarla. Paralelismos históricos Para comprender la "Nueva Era del Weimar Global", es fundamental conocer la historia de la República de Weimar en la Alemania de entreguerras. Este período se caracterizó por la fragilidad de las instituciones democráticas, la inestabilidad política y económica, y un profundo descontento social. Hoy en día, vemos paralelismos en términos de inestabilidad política, cris...