Ir al contenido principal

Batman reaccionario

 ¿Es Batman un superhéroe o un hombre común? ¿No tendrá, un interés personal en mantener un orden establecido del que obtiene todos los beneficios? ¿Por qué es tan fácil identificarse con personas que son tan diferentes a nosotros?

Batman Ra’s al Ghul  Joker Bane Marvel christopher nolan, DC comics


En el Batman de Nolan, el protagonista trata de ayudar a los más pobres económicamente, especialmente construyendo orfanatos. Hay algo de Charles Dickens en ello: los niños perdidos se convierten en criminales. Luego está la tentación de volver a lo que serían los tendones de la guerra, y Nolan toma ese lado: la economía. ¿Cómo se invierte para salvar una ciudad y reducir el crimen? Estamos verdaderamente comprometidos con un principio de justicia, que es el que conocemos, el de la redistribución. Pero, también porque es un caballero negro, Batman no sólo ayuda a los más pobres dándoles dinero, sino que se venga, tiene su propio código moral que no es necesariamente el de la justicia y su postura es por lo tanto contradictoria: por un lado reconoce la importancia de hacer leyes; por otro, reconoce que el sistema es corrupto de manera recurrente y tendrá que seguir su propio código más allá de las leyes con el riesgo de ser tomado por un villano. 

¿Deben utilizarse medios ilegales para llegar a la justicia?

Esta es la pregunta que hizo David Graeber, un antropólogo que inició el movimiento Ocuppy Wall Street. "Dark knight rise" sale en 2012, y se hace eco de este movimiento. Se siente desafiado por la película, ya que pone en escena una revuelta popular, a la que David Graeber podría haber simpatiza do gustosamente. Se distancia de la imagen que da la película de esta revuelta popular, un aluvión de anarquistas inundando Ciudad Gótica y destruyéndolo todo. Se pregunta qué puede hacer el superhéroe en este momento de revolución: ¿no volvería Batman a caer en este pensamiento arcaico que consiste simplemente en luchar contra todas las formas de cambio y en defender sistemáticamente el statu quo? 

Batman, ¿responde?

Para David Graeber, Batman es un héroe reaccionario en el sentido literal de la palabra. Reacciona a un desorden sistemáticamente causado por criminales o locos, y simplemente tiene que devolver su tranquilidad a las calles de Ciudad Gótica... Sólo reacciona sin proponer realmente nada que cambie totalmente la relación entre ricos y pobres. La trilogía de Batman vacila sobre los valores que el personaje sostiene, y es un reproche que Graeber le reprocha, en una especie de posición muy reaccionaria, muy conservadora, que consiste en decir que el mundo está corrupto, y que tiene que ahuyentar a todos estos criminales violentos y anarquistas sin atacar las raíces.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descifrando «Pulsar» de Gustavo Cerati

«Pulsar» de Gustavo Cerati  Hace poco tiempo re escuché esta canción de Gustavo Cerati y me quedo dando vueltas, hay mucho concepto, muchas imágenes para la lectura profunda, para la reflexión, como si de alguna manera el gran Cerati hubiese dejado un mensaje hecho de pocas palabras, un código genético que contiene la vida, una semilla que va a dar paso al árbol, un fractal que si uno se acerca o se aleja entra en una cosmos... esto fue más o menos advertido por el mismísimo Cerati pero no lo profundizo por el simple hecho de dejarnos vivir nuestra subjetividad, él ya nos cantaba sus versos, no era necesario curarlos hasta el cansancio y suprimir la sorpresa. Además ya se había adelantado un par de décadas con Soda Stereo. Pulsar inicia encarnando las ideas que Gustavo estaba desarrollando y que se habían mostrado en el disco Colores Santos y Dynamo . También se considera a «Pulsar» como precursora —o punto de partida— de lo que sería una obra maestra en la carrera s...

El mar, un incitador al viaje I - Nuestros primeros antepasados

El mar, un incitador al viaje, a la deriva, hacia lo desconocido. Viajeros asombrosos... somos durante toda nuestra existencia, desde los primeros momentos en el vientre de nuestra madre, viajeros, viajeros asombrosos. Un joven se presenta en un barco que recluta personal. - A mí me gustaría ser marinero. - ¿Sabe usted nadar? - ¡Cómo! ¿Ustedes no ponen el barco? Nuestros antepasados no lo sabían, nosotros lo sabemos, pero como no lo sentimos, tenemos dificultades para darnos cuenta. El suelo sobre el que nos paramos, nos sentamos o mentimos, se mueve, sin sentirlo, unos pocos centímetros al año. Y estos pequeños movimientos a lo largo de largos períodos de tiempo provocan terremotos, erupciones volcánicas y, en tiempos geológicos, provocan que surjan montañas, se fusionen los continentes, se desprendan, estos movimientos imperceptibles son muy poco comparados con los movimientos de nuestro suelo, que gira en torno al eje de la tierra. Como ustedes saben, este movimiento rotat...

¿Sera que todos llevamos máscara?

-¡Soldado Gutierrez - ¡diga mi capitán! - ¡no lo vi en las pruebas de camuflaje! - Gracias mi capitán!!! # ElChisteDelDia ¿Sera que todos llevamos máscara y un personaje que dirige nuestra vida? ¿Tenemos una personalidad fija? ¿O jugamos papeles dependiendo de la situación? Erving Goffman argumentó que, dependiendo la situación, mostramos una serie de máscaras a otros, representando roles, controlando y escenificando cómo aparecemos y tratando de ponernos en la mejor luz. Si esto es cierto, ¿tenemos un verdadero YO o estamos actuando sin parar? Me acuerdo de una vez que vi a un compañero de trabajo, de esos que les gusta hablar de culos y de tetas, junto a su señora e hijos, el dialogo fue más o menos así: -¡Hola Juan, que bueno verte por aquí!! ¿Cómo estás?... ahh mira y esta es tu familia, que lindos -Listo, emm disculpa cómo te llamas? bueno, ya nos vamos permiso. Estaré ante un personaje que finge para lograr un objetivo o ser aceptado socialmente?... Para...

DEFINICIÓN DE: GÓTICO

DEFINICIÓN DE GÓTICO Del latín  gothicus ,  gótico  es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los  godos . Este era un  pueblo  que se encontraba tras la frontera oriental del  Imperio Romano  y que formaba parte del  grupo  que los romanos denominaban como  bárbaros . Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien en una biografía sobre pintores toscanos incluyó un apartado sobre el arte de la  Edad Media . A partir de entonces se utilizó el término de forma peyorativa para referirse a la  arquitectura  anterior al Renacimiento, que se caracterizaba por presentar elementos desordenados y «poco dignos», en contraposición absoluta con la arquitectura clásica, dotada de racionalidad y sentido. En arquitectura lo gótico tuvo diversos nombres tales como opus francigenum (estilo francés) o gótico final, como se llamó en España a aquellas construcciones de estilo isabeli...

Significado de Everything Counts de Depeche Mode

La canción "Everything Counts" de Depeche Mode es un comentario sobre nuestra sociedad competitiva impulsada por el consumo. Habla de la idea de que, en nuestro mundo, las personas a menudo pondrán sus propios intereses y deseos por encima de los de los demás, y que en esta atmósfera competitiva todo se ve como un medio para un fin, incluso las relaciones. La canción sugiere que al presumir y tratar de ganar poder a través del engaño, uno no encontrará el verdadero éxito o la felicidad, y que “Todo Cuenta en Grandes Cantidades”. En otras palabras, cada pequeña acción o mentira que decimos eventualmente nos alcanzará, y si queremos tener éxito a largo plazo, debemos ser honestos y abiertos en nuestros tratos y relaciones. Este analisis fue hecho por la IA, por un sitio llamado SongTell  que es fantastico. Ahora sin mas les dejo con la cancion