Ir al contenido principal

El poder del fotógrafo


El poder del fotógrafo

 ¿Saben Cuál es el colmo de un fotógrafo? -No poder revelarle sus secretos a nadie.
No es posible explorar las profundidades del alma humana, las grandes cuestiones sociales, la fe y el ateísmo, la ética, las grandes opciones económicas, la relación del hombre con la naturaleza... si no es con humor.

En general, la foto parece reproducir fielmente la realidad. Pero no siempre son confiables. Hay maneras de tomar una foto que influirán en la impresión del espectador.
Normalmente, cuando un fotógrafo hace un retrato de alguien, tiene que ponerse a su altura. Párese si el modelo es un adulto de pie. O inclínese si la persona está sentada o si es un niño. Si no respetamos esta regla, es como si estuviéramos dando nuestra opinión sobre la persona fotografiada.
Si me levanto para estar más alto que mi modelo, tomo una foto llamada foto de buceo: aplasto "mi modelo, y dará la impresión de que es pequeño, en una posición débil.
Al contrario, si me agacho, tomo una foto llamada contra-inmersión. Doy una impresión de fuerza, de poder al modelo que parece grande, fuerte, poderoso.
Así que cuando miras una foto, tienes que tratar de ir más allá de la primera impresión que tienes. Entendiendo cómo se tomó esta foto, podemos descifrar la intención dada por el fotógrafo.

Ahora pasemos a la practica, vease las fotos de Frank Underwood  y de Corey Stoll de la serie house of cards.

Fotografo se mete abajo: PODER
Fotografo se a nivel: AMIGO - CONFIANZA

Fotografo se mete encima: El tiene el poder - no tu.


Capicchi???


En cualquier caso, si quieres continuar con la aventura, debes saber que el Sr presidente MR WOOD me ha pedido que te invite a suscribirte a este blog y no te pierdas ningún post, de los cuales te recuerdo que lo encontraras aquí:
http://lopropiodelhombre.blogspot.com/search/label/recreo
O bien hay enlaces en la descripción, sabiendo que lo más fácil sigue siendo ir a:
http://lopropiodelhombre.blogspot.com/p/suscribete.html

Así que espero que te haya gustado este post, si te ha gustado ponle un pulgar hacia arriba
Si no te gustó, puedes pulgar hacia abajo, tienes el permiso.
No dudes en compartirlo, a escribir, en fin sobretodo no dudes en pensar, es lo más importante
Y hasta entonces, abrazos


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sera que todos llevamos máscara?

-¡Soldado Gutierrez - ¡diga mi capitán! - ¡no lo vi en las pruebas de camuflaje! - Gracias mi capitán!!! # ElChisteDelDia ¿Sera que todos llevamos máscara y un personaje que dirige nuestra vida? ¿Tenemos una personalidad fija? ¿O jugamos papeles dependiendo de la situación? Erving Goffman argumentó que, dependiendo la situación, mostramos una serie de máscaras a otros, representando roles, controlando y escenificando cómo aparecemos y tratando de ponernos en la mejor luz. Si esto es cierto, ¿tenemos un verdadero YO o estamos actuando sin parar? Me acuerdo de una vez que vi a un compañero de trabajo, de esos que les gusta hablar de culos y de tetas, junto a su señora e hijos, el dialogo fue más o menos así: -¡Hola Juan, que bueno verte por aquí!! ¿Cómo estás?... ahh mira y esta es tu familia, que lindos -Listo, emm disculpa cómo te llamas? bueno, ya nos vamos permiso. Estaré ante un personaje que finge para lograr un objetivo o ser aceptado socialmente?... Para...

La Caperucita Roja: Simbolismo y representación

Mi novela tiene para héroe a una heroína (en este momento parece más vendida), perdon, dos heroinas que han posado para mi: jovenes elegantes, dinámicas, vegetarianas, deportivas, solteras a tiempo parcial, habiendo fundado su propia empresa y no teniendo ambos pies en el mismo zapato. Caperucita Roja va por el bosque, se encuentra al lobo feroz y él le pregunta: - ¿A donde vas niña?, Y ella le dice: - ¡A usted que le importa! Y él dice: - como ha cambiado este cuento. Ahora que tngo tu atencion, (uy que me costo) voy a hacer mi presentación en dos partes: por un lado, me voy a hacer la pregunta de la pubertad en este cuento con la pregunta del deseo y la sexualidad y luego la de los demás. Luego hablaré sobre las desviaciones sexuales con el tema de la violación y la pedofilia e incesto con el problema edípico. ¿Qué representa y simboliza la figura de Caperucita Roja? Para responder a este problema, me basé en tres versiones del pequeño chaperón rojo: El relato de Ch...

Descifrando «Pulsar» de Gustavo Cerati

«Pulsar» de Gustavo Cerati  Hace poco tiempo re escuché esta canción de Gustavo Cerati y me quedo dando vueltas, hay mucho concepto, muchas imágenes para la lectura profunda, para la reflexión, como si de alguna manera el gran Cerati hubiese dejado un mensaje hecho de pocas palabras, un código genético que contiene la vida, una semilla que va a dar paso al árbol, un fractal que si uno se acerca o se aleja entra en una cosmos... esto fue más o menos advertido por el mismísimo Cerati pero no lo profundizo por el simple hecho de dejarnos vivir nuestra subjetividad, él ya nos cantaba sus versos, no era necesario curarlos hasta el cansancio y suprimir la sorpresa. Además ya se había adelantado un par de décadas con Soda Stereo. Pulsar inicia encarnando las ideas que Gustavo estaba desarrollando y que se habían mostrado en el disco Colores Santos y Dynamo . También se considera a «Pulsar» como precursora —o punto de partida— de lo que sería una obra maestra en la carrera s...

La definicion del presente, tiempo y la velocidad que nos amarra

Antropo-velox.  Las costumbres e ideas de este individuo que vive a un ritmo acelerado quedan por descubrir: sus objetos favoritos, su forma de actuar, sus puntos de referencia temporales. Sin prisas, este primer retrato dibujamos una forma de ser que ya es la nuestra. El tacysanthropo (Antropo-velox) no es un hombre prehistórico, ni un personaje de ciencia ficción, el tacysanthropo es nuestro contemporáneo. ¿Somos todos tacysanthropicos?   La pregunta Si reconocemos que la velocidad de hoy en día ya no es meramente la medida del desplazamiento, sino que se ha convertido en la definición del presente, entonces debemos ser capaces de percibir el nuevo ritmo de los acontecimientos y adaptarnos a él, casándonos, dominándolo o resistiéndolo. La presencia de la velocidad y la búsqueda de la aceleración crean un mundo dominado por la taquinómica, es decir, una velocidad que se ha convertido en la norma1. ¿Estamos más que nunca en la concepción moderna del tiempo? Par...

NUESTROS SENTIDOS SUELEN ENGAÑARNOS

¿Como sabes que es un humano el que esta escribiendo? ¿Como puedes demostrar mi existencia? ¿Como yo puedo saber que tu existes si eres solo textos y entonces solo una idea en mi cabeza?¿Como descartar la idea de que yo soy un algoritmo? Descartes proponía dudar de lo q percibimos con nuestros sentidos; y si no, vean como se grababan ciertas escenas de GOT (Game of Thrones o Juego de tronos) q creíamos reales. y de paso adivina quien es mi personaje favorito. Lo que captamos con la razón es más real y existente que aquello que captamos con los sentidos. Expliquen. Despues de todo esto, ahora hablando en serio ¿Los noticieros se sirven de estas tecnicas? al menos tienen el fondo verde... (para finalizar, nada que ver pero pueden suscribirse a la lista de correos y a la pagina Facebook, gracias... tu amigo imaginario)