Ir al contenido principal

El poder del fotógrafo


El poder del fotógrafo

 ¿Saben Cuál es el colmo de un fotógrafo? -No poder revelarle sus secretos a nadie.
No es posible explorar las profundidades del alma humana, las grandes cuestiones sociales, la fe y el ateísmo, la ética, las grandes opciones económicas, la relación del hombre con la naturaleza... si no es con humor.

En general, la foto parece reproducir fielmente la realidad. Pero no siempre son confiables. Hay maneras de tomar una foto que influirán en la impresión del espectador.
Normalmente, cuando un fotógrafo hace un retrato de alguien, tiene que ponerse a su altura. Párese si el modelo es un adulto de pie. O inclínese si la persona está sentada o si es un niño. Si no respetamos esta regla, es como si estuviéramos dando nuestra opinión sobre la persona fotografiada.
Si me levanto para estar más alto que mi modelo, tomo una foto llamada foto de buceo: aplasto "mi modelo, y dará la impresión de que es pequeño, en una posición débil.
Al contrario, si me agacho, tomo una foto llamada contra-inmersión. Doy una impresión de fuerza, de poder al modelo que parece grande, fuerte, poderoso.
Así que cuando miras una foto, tienes que tratar de ir más allá de la primera impresión que tienes. Entendiendo cómo se tomó esta foto, podemos descifrar la intención dada por el fotógrafo.

Ahora pasemos a la practica, vease las fotos de Frank Underwood  y de Corey Stoll de la serie house of cards.

Fotografo se mete abajo: PODER
Fotografo se a nivel: AMIGO - CONFIANZA

Fotografo se mete encima: El tiene el poder - no tu.


Capicchi???


En cualquier caso, si quieres continuar con la aventura, debes saber que el Sr presidente MR WOOD me ha pedido que te invite a suscribirte a este blog y no te pierdas ningún post, de los cuales te recuerdo que lo encontraras aquí:
http://lopropiodelhombre.blogspot.com/search/label/recreo
O bien hay enlaces en la descripción, sabiendo que lo más fácil sigue siendo ir a:
http://lopropiodelhombre.blogspot.com/p/suscribete.html

Así que espero que te haya gustado este post, si te ha gustado ponle un pulgar hacia arriba
Si no te gustó, puedes pulgar hacia abajo, tienes el permiso.
No dudes en compartirlo, a escribir, en fin sobretodo no dudes en pensar, es lo más importante
Y hasta entonces, abrazos


Comentarios

Entradas populares de este blog

DEFINICIÓN DE: GÓTICO

DEFINICIÓN DE GÓTICO Del latín  gothicus ,  gótico  es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los  godos . Este era un  pueblo  que se encontraba tras la frontera oriental del  Imperio Romano  y que formaba parte del  grupo  que los romanos denominaban como  bárbaros . Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien en una biografía sobre pintores toscanos incluyó un apartado sobre el arte de la  Edad Media . A partir de entonces se utilizó el término de forma peyorativa para referirse a la  arquitectura  anterior al Renacimiento, que se caracterizaba por presentar elementos desordenados y «poco dignos», en contraposición absoluta con la arquitectura clásica, dotada de racionalidad y sentido. En arquitectura lo gótico tuvo diversos nombres tales como opus francigenum (estilo francés) o gótico final, como se llamó en España a aquellas construcciones de estilo isabeli...

El mar una incitacion al viaje IV - Los viajes de Marco Polo

Para animas a mis lectores he decidido comenzar a hacer chistes, o a hacerme el chistoso. Ya no es posible  explorar las profundidades del alma humana, las grandes cuestiones sociales, la fe y el ateísmo, la ética, las grandes opciones económicas, la relación del hombre con la naturaleza... Asi que: El día que yo muera quiero que me sepulten en el mar. -¿y por que esa decisión? -Por que mi suegra me amenazó con bailar sobre mi tumba cuando yo muera.  Bueno, no se si empiezo bien o mal, la desicion es de ustedes, bueno, la cosa es que tengo una historia de un hombre, Marco Polo, cosa que hoy en dia ya no vende mucho asi que la vamos a llamar MARCA POLA. Después de los primeros grandes relatos, llegará el tiempo de los relatos que quieren ser exploraciones, relatos tanto a través del espacio, los pueblos que viven allí, sus costumbres, un viaje a través del tiempo, historia: hace 2400 años Herodoto, con sus historias, trata de describir a sus contemporáneos y sucesores, el m...

EEAA#7 Nihilismo y barbarie

Nihilismo y barbarie El nihilismo es el juego de los bárbaros. Pero hay dos tipos de barbarie, que es importante no confundir. La primera, que es irreligiosa, es sólo un nihilismo generalizado o triunfante, la otra, fanática, afirma imponer su fe por la fuerza. El nihilismo conduce al primero, y deja el campo abierto al segundo. La barbarie nihilista es sin programa, sin proyecto, sin ideología. Ella no lo necesita. Son prisioneros de sus impulsos, de su estupidez, de su inculturación. Esclavos de lo que toman por su libertad. Estos son bárbaros por falta de fe o fidelidad, son los espadachines de la nada.