Ir al contenido principal

GANAR SI O SI!!!


Papá , voy a montar una asociación pa desganaos.
-¿Sin ánimo de lucro?.
-Sin ánimo de ná !
-Apúntame.
-Apúntate tú.

Voy a partir este dia hablando de un grupusculo interesante que ha existido siempre, bueno, desde los comienzos de la escritura... correccion, varios milenos despues... pero que, en todo caso, para nosotros podria significar desde siempre, ya que no tenemos consciencia de lo que ocurrio antes.

Y NO SE TRATA DE LOS DESGANAOS.

SINO A LOS QUE LES GUSTA GANAR. GANAR SI O SI?

Los griegos hicieron la diferencia entre sophrôsuné (sabiduría-mesura/moderación) y sophia (sabiduría-conocimiento). Entre los que estaban interesados en esto último, estaban primero los sophoi (sabios, especialmente los Siete Sabios), luego los philosophoi (buscadores de Sofía, filósofos - Pitágoras). En medio están los sophistai (especialistas de Sophia, los primeros usos de la palabra se refieren principalmente al conocimiento técnico, por ejemplo, la música).

Sin formar una escuela per se, los miembros de este grupo tenían varias ideas nuevas en común. Durante el siglo V a.C., varios sofistas, en su mayoría de ciudades periféricas, viajaron por toda Grecia para dar lecciones de Sofía. Estas lecciones eran pagadas... y muy caras, pero los sofistas prometian a sus estudiantes (que en la mayoría de los casos eran jóvenes aristócratas) un rápido éxito. A diferencia de los sofos o los filósofos, que tienden a transformar a sus discípulos en sofos y filósofos a su vez, los sofistas no quieren formar sophistai, sino, concretamente, personas capaces de pensar, tomar decisiones, discutir y gobernar.

Desviaron su atención de la ciencia y la filosofía hacia estudios más prácticos, principalmente retórica, política y derecho, habilidades que los jóvenes griegos necesitaban para asegurar su éxito. Parte de su ideal educativo aún sobrevive en la noción moderna de "sofisticación" y también fomentaban un cierto conocimiento de las artes y oficios. Despertaron un gran entusiasmo, pero también reacciones de los que los veian como revolucionarios.

Casi nada queda de sus obras, probablemente porque su enseñanza no era gratuita: no les interesaba ofrecerla libremente al público.

VES LOS PARALELISMOS ENTRE ESTA ANTIGUA HISTORIA Y NUESTRO MUNDO ACTUAL???

-SI: ERAN UNOS MACHISTAS MISOGENOS

NO, ESTOS ANTIGUOS ERAN UNOS HIJUEPU



Aqui hay dos puntos de vistas irreconciliables, en todo caso en cuanto a lso sofistas, el unico punto positivo que veo es lo utilitario de su planteamiento. en una sociedad donde todo se paga, no es necesario estar preparado pa sobrevivir y que ese mundo gire a tu favor?

Ok, me voy a ver "La house de paper", no duden compartir, likear contactar y todo eso.

Saludos

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sera que todos llevamos máscara?

-¡Soldado Gutierrez - ¡diga mi capitán! - ¡no lo vi en las pruebas de camuflaje! - Gracias mi capitán!!! # ElChisteDelDia ¿Sera que todos llevamos máscara y un personaje que dirige nuestra vida? ¿Tenemos una personalidad fija? ¿O jugamos papeles dependiendo de la situación? Erving Goffman argumentó que, dependiendo la situación, mostramos una serie de máscaras a otros, representando roles, controlando y escenificando cómo aparecemos y tratando de ponernos en la mejor luz. Si esto es cierto, ¿tenemos un verdadero YO o estamos actuando sin parar? Me acuerdo de una vez que vi a un compañero de trabajo, de esos que les gusta hablar de culos y de tetas, junto a su señora e hijos, el dialogo fue más o menos así: -¡Hola Juan, que bueno verte por aquí!! ¿Cómo estás?... ahh mira y esta es tu familia, que lindos -Listo, emm disculpa cómo te llamas? bueno, ya nos vamos permiso. Estaré ante un personaje que finge para lograr un objetivo o ser aceptado socialmente?... Para...

La Caperucita Roja: Simbolismo y representación

Mi novela tiene para héroe a una heroína (en este momento parece más vendida), perdon, dos heroinas que han posado para mi: jovenes elegantes, dinámicas, vegetarianas, deportivas, solteras a tiempo parcial, habiendo fundado su propia empresa y no teniendo ambos pies en el mismo zapato. Caperucita Roja va por el bosque, se encuentra al lobo feroz y él le pregunta: - ¿A donde vas niña?, Y ella le dice: - ¡A usted que le importa! Y él dice: - como ha cambiado este cuento. Ahora que tngo tu atencion, (uy que me costo) voy a hacer mi presentación en dos partes: por un lado, me voy a hacer la pregunta de la pubertad en este cuento con la pregunta del deseo y la sexualidad y luego la de los demás. Luego hablaré sobre las desviaciones sexuales con el tema de la violación y la pedofilia e incesto con el problema edípico. ¿Qué representa y simboliza la figura de Caperucita Roja? Para responder a este problema, me basé en tres versiones del pequeño chaperón rojo: El relato de Ch...

Descifrando «Pulsar» de Gustavo Cerati

«Pulsar» de Gustavo Cerati  Hace poco tiempo re escuché esta canción de Gustavo Cerati y me quedo dando vueltas, hay mucho concepto, muchas imágenes para la lectura profunda, para la reflexión, como si de alguna manera el gran Cerati hubiese dejado un mensaje hecho de pocas palabras, un código genético que contiene la vida, una semilla que va a dar paso al árbol, un fractal que si uno se acerca o se aleja entra en una cosmos... esto fue más o menos advertido por el mismísimo Cerati pero no lo profundizo por el simple hecho de dejarnos vivir nuestra subjetividad, él ya nos cantaba sus versos, no era necesario curarlos hasta el cansancio y suprimir la sorpresa. Además ya se había adelantado un par de décadas con Soda Stereo. Pulsar inicia encarnando las ideas que Gustavo estaba desarrollando y que se habían mostrado en el disco Colores Santos y Dynamo . También se considera a «Pulsar» como precursora —o punto de partida— de lo que sería una obra maestra en la carrera s...

VOGUE la primera revista de moda ¡sin pasar de moda!

VOGUE Una revista de primera línea. Esta es sin duda la primera revista de moda pero, sobre todo, sigue siendo LA primera revista de moda ¡sin pasar de moda! Nacida en 1892. en Nueva York, en forma de revista social que mezclaba moda, consejos y buenos modales, Vogue era un pequeño periódico de baja circulación. En 1909, fue adquirida por un joven editor que transformó el título en un gran éxito. A la vanguardia del art nouveau, del art deco, de la alta costura, del lujo pero también de los chismes, su actividad se expandió por muchos países y rápidamente se estableció como la revista especializada en moda, ¡e incluso en hacer moda! A través de su portada, en primer lugar. Inicialmente ilustrada, con un estilo gráfico siempre a la vanguardia de la modernidad, fue sobre todo a través de la fotografía que se impone la revista. Incluso podemos decir que Vogue inventó la fotografía de moda. Hacer la alta costura de Vogue es una rara coquetería por la que las estrellas y gente com...

La definicion del presente, tiempo y la velocidad que nos amarra

Antropo-velox.  Las costumbres e ideas de este individuo que vive a un ritmo acelerado quedan por descubrir: sus objetos favoritos, su forma de actuar, sus puntos de referencia temporales. Sin prisas, este primer retrato dibujamos una forma de ser que ya es la nuestra. El tacysanthropo (Antropo-velox) no es un hombre prehistórico, ni un personaje de ciencia ficción, el tacysanthropo es nuestro contemporáneo. ¿Somos todos tacysanthropicos?   La pregunta Si reconocemos que la velocidad de hoy en día ya no es meramente la medida del desplazamiento, sino que se ha convertido en la definición del presente, entonces debemos ser capaces de percibir el nuevo ritmo de los acontecimientos y adaptarnos a él, casándonos, dominándolo o resistiéndolo. La presencia de la velocidad y la búsqueda de la aceleración crean un mundo dominado por la taquinómica, es decir, una velocidad que se ha convertido en la norma1. ¿Estamos más que nunca en la concepción moderna del tiempo? Par...