Ir al contenido principal

El futuro un Startup Nation?

Les sugiero preguntarnos sobre nuestro espacio de trabajo. Porque después de haber puesto tabiquería para hacer oficinas, luego de haberlos descompartimentado organizando a los empleados en lo que se llama en ingles un "open space", los estudios han demostrado que "los trabajadores en el open space se deprimen y están más enfermos" ¡Eso es todo! ¡Deberíamos haber probado primero en ratas! Y que deberíamos haberlo supuesto tan pronto como dejamos de hablar con nuestro vecino de oficina, porque de un tiempo a esta parte nos hablamos a punta de correos electrónicos.

Entonces, un poco de historia.

El auge del open space en los Estados Unidos en los años 50... y ciertamente está inspirado en la arquitectura carcelaria donde los guardias pueden ver a todos sin ser vistos.

Estoy seguro de que los historiadores posteriores dirán que:

Nuestra era, que luchaba por emerger una conciencia colectiva, encontró paradójicamente la ley del grupo en un open space donde nos observamos a diario.

Así es como la "meseta del paisaje" amplía las habilidades de los empleados. Por ejemplo, un simple "diseñador gráfico" se convertirá gracias al open space en un "supervisor gráfico". La promiscuidad permite agudizar las cualidades de los trabajadores, como la paciencia.
Porque cuando estas frente a Muriel  y ésta hace su quinto llamado personal mañanero, y tú sabes que el martes tiene una cita en la peluquería y el jueves por la tarde en el banco, porque por la mañana no puede, visto que acompaña a su perro wissepi  al veterinario,... hay que armarse de paciencia para no arrojarle la engrapadora entre los ojos.

Ninguna oficina oficial

 El espacio es impersonal, sin duda, pero si te despiden en tres meses, ¡no sirve de nada instalarse! Llevar las fotitos, la taza de café Y no importa, porque ahora eres un “temporero que hace teletrabajo”. Hacemos coworking y conference call! ¿Entonces quizás confundiste "autonomía" con "libertad"? ... ¡Falso! No estas libre, ya que estás en el trabajo. No, es tu oficina la que se ha vuelto libre, porque en la nación startup, "Cualquier lugar sirve como oficina”... Incluso en el jardín la plaza les dice a tus hijos: "¡No! mama no puede venir a empujarte en el columpio, ¡ves que mamá está trabajando!”Incluso puedes trabajar por la noche en la cama:" Cariño, esta noche no... Ya estoy cerca de cerrar un informe, dos hará demasiado. "

Y si en el open space, encuentras que es mas divertido trabajar el culo en una pelota de látex entre dos partidos de de baby futbol en el área de relajación, quiere decir que el malestar de los empleados ya no son rentables, los accionistas han optado por brindarles un poco de bienestar.

Si la publicación te ha gustado no dudes en compartirla en tus redes sociales, tus amigos seguro que lo agradecerán  
 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Los filisteos instruidos de Nietzsche

-Una pareja en la cama -Oh dios -Dios esta muerto sexo con Nietzsche Podemos hablar de gente instruida que no tiene ninguna cultura? La respuesta es positiva, estos son los filisteos educados de Nietzsche. La cultura implica la idea de conocimiento, sentido crítico, autonomía de juicio, percepción del significado de lo que existe. Es lo que permite al hombre ser hombre, escapar de los determinismos de la naturaleza, acceder a la conciencia, a la libertad y al ejercicio del pensamiento. Es, para tomar prestada la expresión de Fernand Dumont, el lugar del hombre. En contacto con un hombre cultivado, o una mujer cultivada, tenemos la impresión de captar cosas que hasta entonces eran confusas, se abren perspectivas, nuestra inteligencia empieza a cobrar vida. La cultura de una persona informa sus preocupaciones, gustos y actividades. Por lo tanto, el hombre cultivado no es necesariamente un erudito, o un científico, pero uno no podría imaginarse a un hombre cultivado que no tuvie...

El mar una incitacion al viaje IV - Los viajes de Marco Polo

Para animas a mis lectores he decidido comenzar a hacer chistes, o a hacerme el chistoso. Ya no es posible  explorar las profundidades del alma humana, las grandes cuestiones sociales, la fe y el ateísmo, la ética, las grandes opciones económicas, la relación del hombre con la naturaleza... Asi que: El día que yo muera quiero que me sepulten en el mar. -¿y por que esa decisión? -Por que mi suegra me amenazó con bailar sobre mi tumba cuando yo muera.  Bueno, no se si empiezo bien o mal, la desicion es de ustedes, bueno, la cosa es que tengo una historia de un hombre, Marco Polo, cosa que hoy en dia ya no vende mucho asi que la vamos a llamar MARCA POLA. Después de los primeros grandes relatos, llegará el tiempo de los relatos que quieren ser exploraciones, relatos tanto a través del espacio, los pueblos que viven allí, sus costumbres, un viaje a través del tiempo, historia: hace 2400 años Herodoto, con sus historias, trata de describir a sus contemporáneos y sucesores, el m...

EEAA#7 Nihilismo y barbarie

Nihilismo y barbarie El nihilismo es el juego de los bárbaros. Pero hay dos tipos de barbarie, que es importante no confundir. La primera, que es irreligiosa, es sólo un nihilismo generalizado o triunfante, la otra, fanática, afirma imponer su fe por la fuerza. El nihilismo conduce al primero, y deja el campo abierto al segundo. La barbarie nihilista es sin programa, sin proyecto, sin ideología. Ella no lo necesita. Son prisioneros de sus impulsos, de su estupidez, de su inculturación. Esclavos de lo que toman por su libertad. Estos son bárbaros por falta de fe o fidelidad, son los espadachines de la nada.

EEAA#3 Podemos renunciar a la religión? testimonio

¿Podemos renunciar a la religión? Esto depende de quién es ese nosotros, ¿si se trata de individuos? entonces, yo no puedo más que aportar con mi propio testimonio de religión por lo menos, yo renuncio en todos lados! yo sé de lo que hablo, porque en todo caso puedo compararlo. Yo no fui solamente criado en el cristianismo, yo creí fuertemente en dios, con una fe bien viva, que atravesaba las dudas, hasta más o menos los 18 años. En ese momento yo perdí la fe, y fue como una liberación, todo parecía ser más simple, más ligero, más abierto, más fuerte! Era como si yo saliera de la infancia, de sus sueños y de sus espantos, ese sudor frío, como si finalmente estuviera entrando en el mundo real, el de los adultos, el de la acción, el de la verdad sin perdón y sin la Providencia. ¡Qué libertad! ¡Qué responsabilidad! ¿Qué júbilo? SÍ, tengo la sensación de vivir mejor, más lúcidamente más libremente, más intensamente, ya que soy un ateo. Esto, sin embargo, no puede ser considerado como ...