Ir al contenido principal

De Gilgamesh y de la Odisea, un estado espiritual con respecto al viaje

Alejandro Magno, al ver a un campesino que se parecía mucho a él, bromeó preguntándole si su madre había trabajado alguna vez en palacio.

—No —respondió el campesino—, pero mi padre sí.
Afortunadamente para el hombre, Alejandro decidió tomarse su osadía con sentido del humor.

Un chiste corto para ponernos en ambiente... En las entradas anteriores hemos visto como el ser humano, desde la prehistoria, ha estado permanentemente en movimiento, en esta entrada les hablare del primer relato de viaje.


El primer gran relato de viaje es la historia épica, la epopeya, de GILGAMESH, el gran hombre que no quería morir.
El que está escrito en tablillas de arcilla en signos cuneiformes, primero en sumerio hace 4300 años, luego en acadio hace 3000 años.

Esta es la historia que nos cuentan los poetas (habla de Gilgamesh):

(...) “El, que abrió los pasos de montaña, cavó pozos en la nuca de las montañas, pasó el mar, el inmenso mar del que salió el sol por la mañana y exploró todo el universo en busca de la vida sin fin”.

Este primer viaje, que es al mismo tiempo un viaje geográfico, una descripción del mundo, un viaje al extremo oriental del mundo, a la desembocadura de los ríos más allá de las aguas mortales, este viaje es un viaje metafísico, un viaje metafórico. Es un viaje que Gilgamesh emprende después de la muerte de su amigo ENKIDOU, Gilgamesh teme morir y busca obtener la vida eterna para trascender su condición humana.
Él va en busca de OUTANAPISHTI, el lejano, el único hombre con su esposa que sobrevivió al diluvio construyendo un arca y a quien Dios ENLIL, desde el fin del diluvio hizo inmortal! OUTANAPISHTI vive en el fin del mundo, ahí es donde va Gilgamesh, pero éste, a mi parecer, con justa razón no consigue la vida eterna.

Entra en su ciudad de Uruk. Este primer viaje es un viaje metafísico que termina, de alguna manera, con un regreso a casa y una especie de fracaso

El contraste con la Odisea

Un poco más tarde, hace 2700 años, tuvo lugar otra gran epopeya, una de las epopeya más antiguas de las que tenemos rastros, esta vez  escrita en alfabeto griego, el griego antiguo. Es un viaje, un viaje muy largo, es la Odisea. Es el viaje de Ulises que quiere volver a casa, un viaje de 10 años, pero no es un viaje de 10 años ininterrumpidos , puesto que durante 7 años permanece cautivo de una ninfa enamorada de él: la ninfa Calypso. Es un viaje de 3 años con una escala, un tiempo suspendido de 7 años. Y es este tiempo, este tiempo suspendido, esta escala que abre la Odisea, que abre el primer campo en el que el narrador pide a la musa que cante las hazañas de Ulises, y señala que está cautivo en esta isla...
Zeus, el rey de los dioses enviará a Hermes para pedirle a Calipso que suelte Ulises. Más tarde, aprenderemos (esto volverá tres veces en la Odisea) que Calipso le prometió la vida eterna y la juventud eterna si se quedaba, pero Ulises dijo: “Lo rechacé porque en mi corazón quería volver a casa, quería volver". Quería encontrar a su esposa Penélope, su hijo Télémaco, su padre Laërte. 

Es una historia que es como una imagen reflejo de la primera gran historia de Gilgamesh, es el rechazo de la vida eterna para poder encontrar el amor propio.

Es una historia de nostalgia, añoranza, anhelo de volver. Donde Gilgamesh regresa sin haber obtenido lo que buscaba en la distancia, Ulises, por el contrario, vuelve a encontrar lo que le faltaba, lo que buscaba, el amor propio, incluso a costa del envejecimiento, ¡aun a costa de su vida, que algún día será interrumpida!


Todos somos exploradores, descubridores y eso es lo que el escritor y poeta Borges dice de una manera muy hermosa:

“Descubrir lo desconocido no es una especialidad de Simbad, Eric el Rojo o Copérnico, no hay un solo hombre que no sea un descubridor. Comienza descubriendo lo que es amargo, salado, cóncavo, liso, áspero, los 7 colores del arcoíris y las veintitantas letras del alfabeto. Pasa a través de rostros, cartas, animales y estrellas, concluye con duda o fe, ¡y la certeza casi total de su propia ignorancia!
Maria Kodama y yo compartimos con alegría y sorpresa el descubrimiento de sonidos, lenguajes, crepúsculos, pueblos, jardines y gente que siempre son distintos y únicos. Estas páginas quisieran ser monumentos a esta larga y continua aventura. Descubre y redescubre como si fuera la primera vez. Todo sucede por primera vez, el que enciende una candela en la oscuridad inventa el fuego, el que mira al mar ve Inglaterra, el que desciende a un río desciende al Ganges, el que mira un reloj de arena ve la disolución de un imperio, todo sucede por primera vez pero de manera eterna. El que lee mis palabras, las inventa a medida que avanza".

Texto inspirado de la emision de Jean Claude Ameisen - [Sur les epaules de Darwin I]

Eso es todo para este post que es el primer post de la serie "El mar una incitacion al viaje"
de los cuales les recuerdo que aquí encontrarán los siguientes posts:

http://lopropiodelhombre.blogspot.co.uk/search/label/viajes

O bien hay enlaces en la descripción
sabiendo que lo más fácil sigue siendo ir a:

http://lopropiodelhombre.blogspot.co.uk/search/label/viajes

Es ahi donde tienes absolutamente todos los enlaces a todo
Así que espero que te haya gustado este post, si te ha gustado ponle un pulgar hacia arriba
Si no te gustó, puedes pulgar hacia abajo, tienes el permiso.
No dudes en compartirlo, a escribir, en fin sobretodo no dudes en pensar, es lo más importante
Y hasta entonces, abrazos






Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué significa la cabeza del caballo en la pelicula "El Padrino"?

  Significa una seria advertencia, y esto lo sabe quien haya visto la película. (En cuanto a que el actor no estaba informado de esto, no me lo creo). Un día recibes al abogado de un mafioso que te quiere pedir un favor personal. Te llevas de paseo al abogado por tu casa y le muestras tu precioso caballo semental de quiensabe cuántos cientos de miles o millones de dólares. Luego, en plena cena insultas al abogado e insultas a su poderoso jefe llamándolo salchicha italiana, asegurando que no le tienes miedo. Al otro día te despiertas y encuentras en tu propia cama entre las sábanas la cabeza cercenada del caballo. ¿Que podría significar? Más allá de lo obvio, debió resultar aterrador que alguien haya podido armar semejante escena en tu casa, en tu cuarto, en tu cama, sin que te dieras cuenta. Quién lo hizo? Dónde estaba tu personal de seguridad? El mensaje es que la salchicha italiana puede mandar asesinarte mientras duermes en tu habitación y nadie se lo iba a impedir. Con esa cabe...

Fábula del colibrí

Aquel día hubo un gran incendio en la selva. Todos los animales huían despavoridos. En mitad de la confusión, un pequeño colibrí empezó a volar en dirección contraria a todos los demás. Los leones, las jirafas, los elefantes… todos miraban al colibrí asombrados, pensando qué demonios hacía yendo hacia el fuego. Hasta que uno de los animales, por fín, le preguntó: “¿Dónde vas? ¿Estás loco? Tenemos que huir del fuego”. El colibrí le contestó: “En medio de la selva hay un lago, recojo un poco de agua con mi pico y ayudo a apagar el incendio”. Asombrado, el otro animal sólo pudo decirle “Estás loco, no va a servir para nada. Tú solo no podrás apagarlo”. Y el colibrí, seguro de sí mismo, respondió: “Es posible, pero yo cumplo con mi parte.”

[infografia] El árbol genealógico de los Dioses Griegos 2

  Haz click Aqui para Agrandar Errores conocidos:     Fuente de aprovisionamiento generalmente inconsistente. Esta tabla se hizo en 2004, y Wikipedia fue tratada como una fuente primaria.     Hyperion es también un Titán.     Falta Priapus, y varios otros.     Desaparecidos Amphitrite y Metis, partes de los "tres mil hijos e hijas".     Hestia perdió una nota al pie de página: entregó su trono olímpico a Dioniso.     Atenea tenía una madre, Metis (gracias a Annalisa por la corrección). si te interesa puedes ver la segunda parte de esta [infografia] El árbol genealógico de los Dioses Griegos 1   Para Google: Árbol genealógico de los dioses griegos, Panteón griego, Inframundo, Hades, Monte Olimpo, Monte Olimpo, Monte Olimpo, Heracles, Hebe, Pan, Abderus, Hermafrodito, Eunomia, Peitho, Rhodos, Tyche, Hermes, Artemisa, Apolo, Epaphus, Atenea, Perséfone, Hefesto, Hebe, Ares, Heracles, Las...

Consecuencias de la deshumanización

—Amorcito.  —Decime.  —Era al perro. *WHAT?? La deshumanización avanza de a poco, de individuos considerados enemigos, víctimas y pueblos colonizados ha sido asociada con masacres, atrocidades y explotación. Aunque en investigaciones recientes no se han examinado esos fenómenos extremos, se han identificado diversos efectos como posibles consecuencias de la deshumanización. Sus consecuencias pueden dividirse en cuatro grupos principales. En primer lugar, las percepciones deshumanizadoras de individuos o grupos de individuos pueden no sólo reducir la frecuencia de aparición de comportamientos prosociales, sino también aumentar la frecuencia de aparición de comportamientos antisociales contra ellos. En segundo lugar, estas percepciones pueden tener implicaciones para la evaluación moral de las personas que son víctimas de este proceso. Finalmente, la deshumanización puede revelar algunas consecuencias positivas en varias áreas, particularmente dentro de la comunidad médic...

Westworld: reseña del primer episodio (la meta-historia)

Westworld: mi opinión detallada sobre el piloto de la serie de HBO Bienvenidos a este análisis del primer episodio de Westworld, la nueva serie HBO de la que hay mucho que hablar. Este piloto de Westworld fue transmitido el domingo 2 de octubre 2016 en los Estados Unidos por HBO. Para aquellos que no saben de qué se trata, les aconsejo que vean el primer capitulo de la serie y vuelvan a este artículo cuando hayan visto el primer episodio. Sería una pena desperdiciar el placer, ya que obviamente habrá saboteadores en este informe. Un magnífico afiche que ya huele a inteligencia y calidad Como soy un chico muy servicial, resumiré el concepto de la serie por última vez. Westworld es el nombre de un futuro parque de atracciones que sumerge a sus visitantes ricos en el salvaje oeste. Este parque es ultra realista, gigantesco y, lo mas sorprendente: está poblado de androides casi indistinguibles de los seres humanos. Este artículo comenzará con una revisión general antes de volve...