Ir al contenido principal

El mar una incitacion al viaje IV - Los viajes de Marco Polo

Para animas a mis lectores he decidido comenzar a hacer chistes, o a hacerme el chistoso. Ya no es posible  explorar las profundidades del alma humana, las grandes cuestiones sociales, la fe y el ateísmo, la ética, las grandes opciones económicas, la relación del hombre con la naturaleza...
Asi que:
El día que yo muera quiero que me sepulten en el mar. -¿y por que esa decisión? -Por que mi suegra me amenazó con bailar sobre mi tumba cuando yo muera.
 Bueno, no se si empiezo bien o mal, la desicion es de ustedes, bueno, la cosa es que tengo una historia de un hombre, Marco Polo, cosa que hoy en dia ya no vende mucho asi que la vamos a llamar MARCA POLA.

Después de los primeros grandes relatos, llegará el tiempo de los relatos que quieren ser exploraciones, relatos tanto a través del espacio, los pueblos que viven allí, sus costumbres, un viaje a través del tiempo, historia: hace 2400 años Herodoto, con sus historias, trata de describir a sus contemporáneos y sucesores, el mundo tal como se entiende en su tiempo.
Más tarde, hace más de 1900 años, Plinio el Viejo emprenderá la misma aventura con su monumental HISTORIA NATURAL. Entonces comienza la narrativa de historias que ya no son metafísicas o metafóricas, que pretenden ser descripciones verdaderas. Durante la Edad Media, habrá toda una serie de historias que mezclarán teología, religión y descripción del mundo para tratar de encontrar sentido a la descripción del mundo. No fue hasta el siglo XIII que lo que es quizás la mayor historia de viajes, exploración y descubrimiento de la época moderna en Europa, que cuenta la aventura de un joven de 17 años, que en 1271, se fue con su padre y su tío muy lejos, y por mucho tiempo! Es un viaje que durará 25 años... el libro que escribirá en 1298, mientras está encerrado en una prisión, donde justo tiene la oportunidad de ser encerrado junto con un escritor!
Así que es este escritor quien, bajo su dictado, va a escribir este libro, este libro se titula Los viajes de Marco Polo, conocido también como El libro de las maravillas o El libro del millón

Comienza de la siguiente manera:
"El libro del Gran Kahn de China es la descripción de las grandes maravillas de la India para conocer toda la verdad sobre las diferentes tierras del mundo, tome este libro y léalo! Usted encontrará las grandes maravillas de la gran Armenia, Persia, los tártaros, la India y muchos otros países. Como nuestro libro les contará, metódicamente, las maravillas que Sr Marco Polo, erudito e ilustre ciudadano de Venecia, cuenta por haberlas visto. Hay un número de cosas que él no vio, sino que oyó, gente absolutamente segura; así que démonos las cosas que se ven para ver, y las cosas que se oyen para oír, de tal forma que nuestro libro sea verdadero y sincero, sin la más mínima mentira. Que todo el que oiga o lea este libro confíe en él porque sólo es verdad. Porque les hago saber que desde que nuestro Señor creó a Adán, nuestro primer Padre, no ha habido nadie que haya viajado y conocido tantas tierras en el mundo como este Sr Marco Polo. Así que pensó que sería una gran lástima que no tuviera lo que había visto y oído escrito en un lugar seguro, de modo que la gente que no lo había visto ni oído lo conociera a través de este libro. Y agrego que él permaneció bien 26 años para ser informado en estas varias tierras y este libro, como él estaba en la prisión de Génova, él lo hizo poner en buen orden por Sir Rustichello da Pisa que estaba en esta misma prisión en el año de la encarnación de Cristo 1298.
…..
El libro cuenta 5 viajes: 5 viajes a través de China, 5 viajes a la India, 5 viajes a través de las islas del Océano Índico, a lo largo de las costas de África, estos viajes los llevan de vuelta al Golfo Pérsico, el Estrecho de Hormuz.
Hay 3 viajes por tierra y 2 por mar...
Leyendas, adornos, encuentros...
Es un viaje de comerciantes, tratarán de hacer comercio, es un viaje lleno de descripciones, ritos, costumbres, descripciones de ciudades, lugares, paisajes.
Es un libro extraordinario que marca una ruptura, el comienzo de algo nuevo, ciertamente en Europa en ese momento, y esa es la historia de la exploración.
Las cosas cambiaron dos siglos más tarde, cuando en 1492, Christophe COLOMB dejó el puerto de Palos con tres barcos. Es la época de las conquistas, de RECONQUISTA en España. Esta será la transposición, al exterior, de las conquistas desde el interior. Hubo las Cruzadas, las historias de las Cruzadas pero
era mucho más limitada...
Que será la conquista, la búsqueda de bienes, el oro, la dominación...

Eso es todo para este post que es el cuarto post de la serie "El mar una incitacion al viaje"
de los cuales les recuerdo que aquí encontrarán los siguientes posts:

http://lopropiodelhombre.blogspot.co.uk/search/label/viajes

O bien hay enlaces en la descripción
sabiendo que lo más fácil sigue siendo ir a:

http://lopropiodelhombre.blogspot.co.uk/search/label/viajes

Es ahi donde tienes absolutamente todos los enlaces a todo
Así que espero que te haya gustado este post, si te ha gustado ponle un pulgar hacia arriba
Si no te gustó, puedes pulgar hacia abajo, tienes el permiso.
No dudes en compartirlo, a escribir, en fin sobretodo no dudes en pensar, es lo más importante
Y hasta entonces, abrazos



Comentarios

Entradas populares de este blog

La gamificación

La gamificación es el uso de la mecánica de juego en una actividad que no te gusta. Por ejemplo, cuando haces algo aburrido como rellenar un formulario, si encuentras una forma divertida de hacerlo, entonces estarás más comprometido y motivado.o tambien cuando visitas nuestra paina Facebook o el Blog de Lo Propio Del Hombre, encontraras muchos juegos.

Yo soy los otros, dijo Rimbaud. P2

Estamos hechos de memoria y olvido. Y esta parte del olvido -este olvido parcial de nuestras transformaciones permanentes- probablemente juega un papel importante en la preservación, a lo largo de nuestra existencia, de nuestro sentido de identidad y continuidad. Las redes de células nerviosas que hoy nos permiten reconocer sin sorpresa nuestro rostro en el espejo han cambiado de una manera sutil, adaptándose gradualmente a los cambios que el paso del tiempo nos ha causado, dice Antonio Damasio. Si sabemos reconocer nuestro rostro -que es de nosotros que se trata- es porque en parte, confusamente, hemos olvidado que nuestro rostro ha cambiado. Nuestra memoria está incrustada en nosotros en forma de fragmentos, parcelas, distribuidas en territorios lejanos. Y algunos de estos pedazos de memoria a veces pueden reaparecer en fragmentos - revelando pedazos aislados de nuestro pasado distante Cualquier recuerdo que emerge en nuestra conciencia emerge de una reconstrucción. La memo...

La Caperucita Roja: Simbolismo y representación

Mi novela tiene para héroe a una heroína (en este momento parece más vendida), perdon, dos heroinas que han posado para mi: jovenes elegantes, dinámicas, vegetarianas, deportivas, solteras a tiempo parcial, habiendo fundado su propia empresa y no teniendo ambos pies en el mismo zapato. Caperucita Roja va por el bosque, se encuentra al lobo feroz y él le pregunta: - ¿A donde vas niña?, Y ella le dice: - ¡A usted que le importa! Y él dice: - como ha cambiado este cuento. Ahora que tngo tu atencion, (uy que me costo) voy a hacer mi presentación en dos partes: por un lado, me voy a hacer la pregunta de la pubertad en este cuento con la pregunta del deseo y la sexualidad y luego la de los demás. Luego hablaré sobre las desviaciones sexuales con el tema de la violación y la pedofilia e incesto con el problema edípico. ¿Qué representa y simboliza la figura de Caperucita Roja? Para responder a este problema, me basé en tres versiones del pequeño chaperón rojo: El relato de Ch...

13 cursos online gratuitos y fascinantes para aficionados a la historia

13 cursos online gratuitos y fascinantes para aficionados a la historia    Internet ha revolucionado la forma en que aprendemos, dándonos acceso al conocimiento a un nivel sin precedentes. Hay un montón de cursos gratuitos en línea a nivel universitario para ayudarte a satisfacer tu amor por la historia, que puedes seguir a tu propio ritmo sin tener que registrarte o esperar una fecha de inicio. Así que cierra todas esas pestañas llenas de fotos de gatos y pasa un tiempo aprendiendo sobre la historia de nuestro mundo grande y hermoso con 13 de nuestros cursos favoritos de historia en línea que te ayudará a comenzar tu camino de autoaprendizaje. Crash Course: World History Khan Academy La historia del mundo cubierta en 42 conferencias, por John Green. Naturalmente, no puede cubrirlo todo, pero es un buen lugar para empezar a repasar toda esa historia que aprendiste en la escuela y que desde entonces has olvidado. A Brief History of Humankind Coursera, by Hebrew University of Je...