Ir al contenido principal

Continuando sobre la Deshumanización. y la racionalización del mal: Definición del concepto humano

Definición del concepto humano: 

 La humanidad podría describirse como una enorme red de individuos que mas o menos se custodian unos a otros, reconociéndose a sí mismos como seres singulares e intentando respetar los derechos de los demás de la mejor manera posible. Por lo tanto, ser considerado como un ser humano significaría que los miembros que componen la humanidad otorgan una identidad a un individuo a la vez que reconocen un valor así como la capacidad de tomar sus propias decisiones, de llevar su vida de acuerdo a sus expectativas, valores y metas personales. También significaría un reconocimiento de su identidad y pertenencia a la comunidad. Incluir a un individuo en todo este conjunto que es la humanidad implica en última instancia que su muerte resuena, que se refiere a esta idea de que toda vida humana tiene un fin y causa un sentimiento de pérdida entre los miembros de la humanidad.

El modelo dual de deshumanización por Nick Haslam.


Mientras que muchos autores ven la deshumanización como un proceso emergente en un contexto de conflicto intergrupal y violencia, Haslam y sus colegas proponen un modelo en el que la deshumanización es un fenómeno de la sociedad cotidiana resultante de procesos sociocognitivos ordinarios dentro de las relaciones interpersonales. Este proceso es entonces sutil e implícito.
Estos autores vinculan el concepto de deshumanización con el de humanidad. En efecto, según Haslam, "un concepto teórico adecuado de deshumanización requiere una comprensión clara de la humanidad. Introducen así un nuevo modelo teórico en el que se distinguen dos formas de deshumanización: la mecánica y la animal. Según estos autores, estas últimas corresponden a la negación de dos formas de humanidad: características poseídas exclusivamente por los seres humanos (UH) (Uniquely human characteristics), como la moralidad, la cultura o la lógica, y características que se refieren a la naturaleza humana (HN) (Human Nature) como las emociones y la curiosidad. La deshumanización surgirá cuando estas características sean negadas a un individuo o grupo de individuos.
Para que en Siria no se desarrolle la tercera guerra mundial.🇸🇾Comparte!!


La imagen puede contener: exterior

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEFINICIÓN DE: GÓTICO

DEFINICIÓN DE GÓTICO Del latín  gothicus ,  gótico  es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los  godos . Este era un  pueblo  que se encontraba tras la frontera oriental del  Imperio Romano  y que formaba parte del  grupo  que los romanos denominaban como  bárbaros . Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien en una biografía sobre pintores toscanos incluyó un apartado sobre el arte de la  Edad Media . A partir de entonces se utilizó el término de forma peyorativa para referirse a la  arquitectura  anterior al Renacimiento, que se caracterizaba por presentar elementos desordenados y «poco dignos», en contraposición absoluta con la arquitectura clásica, dotada de racionalidad y sentido. En arquitectura lo gótico tuvo diversos nombres tales como opus francigenum (estilo francés) o gótico final, como se llamó en España a aquellas construcciones de estilo isabeli...

La gamificación

La gamificación es el uso de la mecánica de juego en una actividad que no te gusta. Por ejemplo, cuando haces algo aburrido como rellenar un formulario, si encuentras una forma divertida de hacerlo, entonces estarás más comprometido y motivado.o tambien cuando visitas nuestra paina Facebook o el Blog de Lo Propio Del Hombre, encontraras muchos juegos.

Yo soy los otros, dijo Rimbaud. P2

Estamos hechos de memoria y olvido. Y esta parte del olvido -este olvido parcial de nuestras transformaciones permanentes- probablemente juega un papel importante en la preservación, a lo largo de nuestra existencia, de nuestro sentido de identidad y continuidad. Las redes de células nerviosas que hoy nos permiten reconocer sin sorpresa nuestro rostro en el espejo han cambiado de una manera sutil, adaptándose gradualmente a los cambios que el paso del tiempo nos ha causado, dice Antonio Damasio. Si sabemos reconocer nuestro rostro -que es de nosotros que se trata- es porque en parte, confusamente, hemos olvidado que nuestro rostro ha cambiado. Nuestra memoria está incrustada en nosotros en forma de fragmentos, parcelas, distribuidas en territorios lejanos. Y algunos de estos pedazos de memoria a veces pueden reaparecer en fragmentos - revelando pedazos aislados de nuestro pasado distante Cualquier recuerdo que emerge en nuestra conciencia emerge de una reconstrucción. La memo...

La Caperucita Roja: Simbolismo y representación

Mi novela tiene para héroe a una heroína (en este momento parece más vendida), perdon, dos heroinas que han posado para mi: jovenes elegantes, dinámicas, vegetarianas, deportivas, solteras a tiempo parcial, habiendo fundado su propia empresa y no teniendo ambos pies en el mismo zapato. Caperucita Roja va por el bosque, se encuentra al lobo feroz y él le pregunta: - ¿A donde vas niña?, Y ella le dice: - ¡A usted que le importa! Y él dice: - como ha cambiado este cuento. Ahora que tngo tu atencion, (uy que me costo) voy a hacer mi presentación en dos partes: por un lado, me voy a hacer la pregunta de la pubertad en este cuento con la pregunta del deseo y la sexualidad y luego la de los demás. Luego hablaré sobre las desviaciones sexuales con el tema de la violación y la pedofilia e incesto con el problema edípico. ¿Qué representa y simboliza la figura de Caperucita Roja? Para responder a este problema, me basé en tres versiones del pequeño chaperón rojo: El relato de Ch...

13 cursos online gratuitos y fascinantes para aficionados a la historia

13 cursos online gratuitos y fascinantes para aficionados a la historia    Internet ha revolucionado la forma en que aprendemos, dándonos acceso al conocimiento a un nivel sin precedentes. Hay un montón de cursos gratuitos en línea a nivel universitario para ayudarte a satisfacer tu amor por la historia, que puedes seguir a tu propio ritmo sin tener que registrarte o esperar una fecha de inicio. Así que cierra todas esas pestañas llenas de fotos de gatos y pasa un tiempo aprendiendo sobre la historia de nuestro mundo grande y hermoso con 13 de nuestros cursos favoritos de historia en línea que te ayudará a comenzar tu camino de autoaprendizaje. Crash Course: World History Khan Academy La historia del mundo cubierta en 42 conferencias, por John Green. Naturalmente, no puede cubrirlo todo, pero es un buen lugar para empezar a repasar toda esa historia que aprendiste en la escuela y que desde entonces has olvidado. A Brief History of Humankind Coursera, by Hebrew University of Je...