Ir al contenido principal

El día que Aristóteles tuvo razón

Por demanda popular, el post de hoy es:

"El día que Aristóteles tuvo razón"

Usted conoce el teorema de Pitágoras, por supuesto, ¿no?
el que dice que en un triángulo rectangulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los lados del ángulo recto.
Lo que necesitas saber es que Pitágoras no era sólo un geómetra o un matemático: Pitágoras era un filósofo.
Y que su filosofía era que Dios estaba en números.
Que todo el universo había sido creado por los números y que la geometría era un lenguaje divino.
El funda una escuela, era la Escuela Pitagórica, que era una cosa bastante peluda, bien dificil.
Es decir, nadie volvería a casa.
para entrar, era muy complicado, luego habia todo un proceso de iniciación, porque, les recuerdo que en esa epoca no había distinción entre ciencia, matemáticas, filosofía y religión.
Y un día uno de ellos se hizo una pregunta que iba a ser fatal:
"Si tomo un cuadrado que mide un paso de lado, ¿cuánto mide su diagonal?
Quiero señalar inmediatamente que en la era pitagórica, teníamos derecho a números enteros, y teníamos derecho a fracciones.

Llega Aristóteles.

- ¡Hola! Soy Aristóteles y me los voy a cagar a todos

Aristóteles hará una hermosa demostración matemática por el absurdo.
Una demostración del absurdo es una demostración matemática en la que sólo se permite una hipótesis, y luego, a medida que te desplazas hacia abajo, te das cuenta de que terminas con una contradicción, algo que sabes que está mal.
Y la única conclusión que podemos sacar de ello es que la suposición que habíamos hecho era falsa.
Así que lo opuesto a esta suposición es cierto.
Porque con el teorema de Pitágoras, sabemos cómo decir que 1 cuadrado más 1 cuadrado hace el cuadrado de la hipotenusa.
Y así el cuadrado de la hipotenusa es igual a 2.
¿Pero cuál es el número cuyo cuadrado es 2?
Y en esta demostración tan simple como elegante y brillante, llegamos a la conclusión de que
si el número cuyo cuadrado es 2 puede ser escrito como una fracción *irreducible*,
el numerador y el denominador de esta fracción son pares. Lo cual es absurdo.
Ya que se asumió que esta era una fracción irreductible.
No parece mucho, pero se acaba de demostrar que hay números que son irracionales, que no puede ser escrito como una fracción.
Y aprovechando la noticia, además, es totalmente vergonzoso ya que es la diagonal de un cuadrado  que mide 1 paso de lado, 1, el numero mas "sagrado".
En la cuestionmas simple, ahí es donde pierde el juego Pitagoras.
Una vez que se hace esta demostración, los discípulos de Pitágoras ven literalmente cómo su mundo se derrumba.
Esta manifestación es el fin de la Escuela Pitagórica, ¡sí!
Empezarán por sacrificar vírgenes, [Gritos de vírgenes sacrificadas].Pero muy rápidamente, viendo que no cambia nada, organizarán suicidios colectivos. [Lo siento]
Traté por un momento de visualizar un mundo en el que el hecho de que la diagonal de un cuadrado no se puede escribir como una fracción, cause suicidios colectivos.

Esos tipos, no bromeaban sobre geometría.

Podemos vivir en un mundo en el que Aristóteles se equivocó muy a menudo en la ciencia, como uno puede vivir en un mundo en el que Aristóteles realmente participó en la lógica de la fundación.
Pero quiero que se le reconozca, que le demos crédito al hecho que, al menos una vez, hizo una demostracion que literalmente llevó a suicidios colectivos.
Querías un post de Aristóteles?, lo conseguiste.
Tómate tu tiempo para pensar ...



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué significa la cabeza del caballo en la pelicula "El Padrino"?

  Significa una seria advertencia, y esto lo sabe quien haya visto la película. (En cuanto a que el actor no estaba informado de esto, no me lo creo). Un día recibes al abogado de un mafioso que te quiere pedir un favor personal. Te llevas de paseo al abogado por tu casa y le muestras tu precioso caballo semental de quiensabe cuántos cientos de miles o millones de dólares. Luego, en plena cena insultas al abogado e insultas a su poderoso jefe llamándolo salchicha italiana, asegurando que no le tienes miedo. Al otro día te despiertas y encuentras en tu propia cama entre las sábanas la cabeza cercenada del caballo. ¿Que podría significar? Más allá de lo obvio, debió resultar aterrador que alguien haya podido armar semejante escena en tu casa, en tu cuarto, en tu cama, sin que te dieras cuenta. Quién lo hizo? Dónde estaba tu personal de seguridad? El mensaje es que la salchicha italiana puede mandar asesinarte mientras duermes en tu habitación y nadie se lo iba a impedir. Con esa cabe...

Georges Bataille - La Orgia Sagrada

L os seres que se reproducen, los seres reproducidos, son seres distintos entre sí, separados por un abismo, una discontinuidad fascinante. Pero, como individuos que mueren aislados en una aventura ininteligible, conservamos la nostalgia por la continuidad perdida. La actividad sexual de la reproducción, de la cual el erotismo es una de las formas humanas, hace que la encontremos de nuevo; en el momento en que las células reproductivas se unen, se establece una continuidad entre ellas para formar un nuevo ser desde el momento de su muerte.

[infografia] El árbol genealógico de los Dioses Griegos 2

  Haz click Aqui para Agrandar Errores conocidos:     Fuente de aprovisionamiento generalmente inconsistente. Esta tabla se hizo en 2004, y Wikipedia fue tratada como una fuente primaria.     Hyperion es también un Titán.     Falta Priapus, y varios otros.     Desaparecidos Amphitrite y Metis, partes de los "tres mil hijos e hijas".     Hestia perdió una nota al pie de página: entregó su trono olímpico a Dioniso.     Atenea tenía una madre, Metis (gracias a Annalisa por la corrección). si te interesa puedes ver la segunda parte de esta [infografia] El árbol genealógico de los Dioses Griegos 1   Para Google: Árbol genealógico de los dioses griegos, Panteón griego, Inframundo, Hades, Monte Olimpo, Monte Olimpo, Monte Olimpo, Heracles, Hebe, Pan, Abderus, Hermafrodito, Eunomia, Peitho, Rhodos, Tyche, Hermes, Artemisa, Apolo, Epaphus, Atenea, Perséfone, Hefesto, Hebe, Ares, Heracles, Las...

¿Qué es la heteroestima? o ¿Como he podido vivir sin saber de la heteroestima?

  En la actualidad, la autoestima, entendida como una realidad ética profunda, no pasa por un buen momento. Ella ha sido progresivamente desplazada por la heteroestima. ¿Qué es la heteroestima? Es la estimación, la apreciación que proviene desde fuera de la persona, pero que ella se la apropia irreflexivamente, quizá, por desconocimiento de sí misma. Dicho metafóricamente, la persona no se mira a sí misma con sus propios ojos; sino que lo hace con ojos ajenos, con los ojos del prójimo. Por cierto, se ve a sí misma como los demás la ven. No es una persona autónoma, de hecho, no es libre. Su existencia está subsidiada por el grupo que la acoge y la valora. No tiene existencia propia. Su identidad, al igual que la valía que se asigna a sí misma, es consecuencia de la opinión que los demás tienen de ella. Una persona así es sumamente sensible a los juicios ajenos. Puesto que su identidad y su valía están subsidiadas por el estatus que le asigna el grupo de referencia, cuando el grupo e...

Significado de Everything Counts de Depeche Mode

La canción "Everything Counts" de Depeche Mode es un comentario sobre nuestra sociedad competitiva impulsada por el consumo. Habla de la idea de que, en nuestro mundo, las personas a menudo pondrán sus propios intereses y deseos por encima de los de los demás, y que en esta atmósfera competitiva todo se ve como un medio para un fin, incluso las relaciones. La canción sugiere que al presumir y tratar de ganar poder a través del engaño, uno no encontrará el verdadero éxito o la felicidad, y que “Todo Cuenta en Grandes Cantidades”. En otras palabras, cada pequeña acción o mentira que decimos eventualmente nos alcanzará, y si queremos tener éxito a largo plazo, debemos ser honestos y abiertos en nuestros tratos y relaciones. Este analisis fue hecho por la IA, por un sitio llamado SongTell  que es fantastico. Ahora sin mas les dejo con la cancion