Ir al contenido principal

El mar una incitacion al viaje - Tiempos "Modernos"

Llega un señor borracho a su casa a las cuatro de la mañana, entra muy despacio para no despertar a su esposa, y al subir las escaleras se encuentra con ella. La señora le pregunta:
– ¿De dónde vienes?
Y el señor responde:
– Según Darwin,…del mono!


Los grandes viajes por mar de James Cook explorando la Antártida, Australia, Nueva Zelanda o la gira mundial de Louis-Antoine Bougainville son viajes en los que todavía hay conflictos, guerras y batallas.

En 1799 comenzaron realmente viajes de otra naturaleza, viajes cuyo único propósito era explorar la naturaleza, comprenderla. Este es el primer gran viaje de 5 años de Alexander von Hummboldt, que fascinará a Darwin y 32 años después es el mismo Darwin quien, a la edad de 22 años, se embarca en otro viaje alrededor del mundo! Von Hummboldt será, quizás, el primer ecologista fascinado por los vínculos entre todos los elementos de la naturaleza, reflexionará sobre el clima, los problemas de la deforestación y los monocultivos...
Darwin, por su parte, lo suyo es el origen de lo vivo y el origen de las especies, que es en lo que se centra su investigación. Su punto en común es que estos dos grandes viajeros hacen su aventura no sólo viajes de exploración sino intentos de entender el mundo. Son también viajes en los que se pone una mirada moral sobre el mundo y, sea una cosa u otra, escribirán su rebelión contra la esclavitud, contra los estragos de la colonización, contra el racismo.
....Pasamos a un viaje que es una exploración del mundo y una mirada a la humanidad, a los comportamientos que deben ser adoptados en nosotros mismos ¡y en los demás! …

En la noción de viaje, hay antes del viaje, la fiebre del viaje, hay viaje imaginario, anticipación... sueño... entusiasmo...
"Antes de un viaje, los ojos cerrados, las manos unidas, abrimos el atlas al azar y dejamos que las yemas de los dedos adivinaran lo imposible, la rugosidad de las montañas, la serenidad del mar, la mágica protección de las islas..." Maria Kodama
"Cada río es una invitación a viajar..."
Hay viajes que hacemos lejos y viajes que hacemos dentro de nosotros mismos la inmensidad de los países que llevamos dentro, que recomponemos, que remodelamos en nuestra memoria, en nuestra memoria…
"Hicimos, como siempre, un viaje lejos de lo que era sólo un viaje a las profundidades de nuestro ser" Victor Segalen
En el fondo, estamos viajando, pero estos viajes están impresos en nosotros y es el eco de estos viajes con los que vivimos permanentemente. Hay nostalgia, el regreso de Ulises, lo que en el siglo XVII se llamó el "heimweh", el deseo de regresar y luego el "fernweh", el deseo de partir, de explorar....
Y luego hay viajes donde el problema es no salir y regresar, hay viajes que son viajes de exilio, donde dejas los lugares, donde vives para ir a otro lugar, para encontrar un hogar en otro lugar. Barbara Cassin dice que el primer gran relato del exilio es la Eneida, Enea huye de casa para encontrar otro hogar.

Para Hannah Arendt, lo peor del exilio es no poder usar su lenguaje: "Los refugiados hemos perdido nuestra casa, nuestra profesión, pero sobre todo hemos perdido nuestra lengua materna, es decir, nuestra reacción natural, la sencillez de nuestros gestos y la expresión espontánea de nuestros sentimientos..." (1943).

Eso es todo para este post que es el penultimo o ultimo post (ya no recuerdo) de la serie "El mar una incitacion al viaje"
de los cuales les recuerdo que aquí encontrarán los siguientes posts:

http://lopropiodelhombre.blogspot.co.uk/search/label/viajes

O bien hay enlaces en la descripción
sabiendo que lo más fácil sigue siendo ir a:

http://lopropiodelhombre.blogspot.co.uk/search/label/viajes

Es ahi donde tienes absolutamente todos los enlaces a todo
Así que espero que te haya gustado este post, si te ha gustado ponle un pulgar hacia arriba
Si no te gustó, puedes pulgar hacia abajo, tienes el permiso.
No dudes en compartirlo, a escribir, en fin sobretodo no dudes en pensar, es lo más importante
Y hasta entonces, abrazos

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué significa la cabeza del caballo en la pelicula "El Padrino"?

  Significa una seria advertencia, y esto lo sabe quien haya visto la película. (En cuanto a que el actor no estaba informado de esto, no me lo creo). Un día recibes al abogado de un mafioso que te quiere pedir un favor personal. Te llevas de paseo al abogado por tu casa y le muestras tu precioso caballo semental de quiensabe cuántos cientos de miles o millones de dólares. Luego, en plena cena insultas al abogado e insultas a su poderoso jefe llamándolo salchicha italiana, asegurando que no le tienes miedo. Al otro día te despiertas y encuentras en tu propia cama entre las sábanas la cabeza cercenada del caballo. ¿Que podría significar? Más allá de lo obvio, debió resultar aterrador que alguien haya podido armar semejante escena en tu casa, en tu cuarto, en tu cama, sin que te dieras cuenta. Quién lo hizo? Dónde estaba tu personal de seguridad? El mensaje es que la salchicha italiana puede mandar asesinarte mientras duermes en tu habitación y nadie se lo iba a impedir. Con esa cabe...

Georges Bataille - La Orgia Sagrada

L os seres que se reproducen, los seres reproducidos, son seres distintos entre sí, separados por un abismo, una discontinuidad fascinante. Pero, como individuos que mueren aislados en una aventura ininteligible, conservamos la nostalgia por la continuidad perdida. La actividad sexual de la reproducción, de la cual el erotismo es una de las formas humanas, hace que la encontremos de nuevo; en el momento en que las células reproductivas se unen, se establece una continuidad entre ellas para formar un nuevo ser desde el momento de su muerte.

[infografia] El árbol genealógico de los Dioses Griegos 2

  Haz click Aqui para Agrandar Errores conocidos:     Fuente de aprovisionamiento generalmente inconsistente. Esta tabla se hizo en 2004, y Wikipedia fue tratada como una fuente primaria.     Hyperion es también un Titán.     Falta Priapus, y varios otros.     Desaparecidos Amphitrite y Metis, partes de los "tres mil hijos e hijas".     Hestia perdió una nota al pie de página: entregó su trono olímpico a Dioniso.     Atenea tenía una madre, Metis (gracias a Annalisa por la corrección). si te interesa puedes ver la segunda parte de esta [infografia] El árbol genealógico de los Dioses Griegos 1   Para Google: Árbol genealógico de los dioses griegos, Panteón griego, Inframundo, Hades, Monte Olimpo, Monte Olimpo, Monte Olimpo, Heracles, Hebe, Pan, Abderus, Hermafrodito, Eunomia, Peitho, Rhodos, Tyche, Hermes, Artemisa, Apolo, Epaphus, Atenea, Perséfone, Hefesto, Hebe, Ares, Heracles, Las...

¿Qué es la heteroestima? o ¿Como he podido vivir sin saber de la heteroestima?

  En la actualidad, la autoestima, entendida como una realidad ética profunda, no pasa por un buen momento. Ella ha sido progresivamente desplazada por la heteroestima. ¿Qué es la heteroestima? Es la estimación, la apreciación que proviene desde fuera de la persona, pero que ella se la apropia irreflexivamente, quizá, por desconocimiento de sí misma. Dicho metafóricamente, la persona no se mira a sí misma con sus propios ojos; sino que lo hace con ojos ajenos, con los ojos del prójimo. Por cierto, se ve a sí misma como los demás la ven. No es una persona autónoma, de hecho, no es libre. Su existencia está subsidiada por el grupo que la acoge y la valora. No tiene existencia propia. Su identidad, al igual que la valía que se asigna a sí misma, es consecuencia de la opinión que los demás tienen de ella. Una persona así es sumamente sensible a los juicios ajenos. Puesto que su identidad y su valía están subsidiadas por el estatus que le asigna el grupo de referencia, cuando el grupo e...

Significado de Everything Counts de Depeche Mode

La canción "Everything Counts" de Depeche Mode es un comentario sobre nuestra sociedad competitiva impulsada por el consumo. Habla de la idea de que, en nuestro mundo, las personas a menudo pondrán sus propios intereses y deseos por encima de los de los demás, y que en esta atmósfera competitiva todo se ve como un medio para un fin, incluso las relaciones. La canción sugiere que al presumir y tratar de ganar poder a través del engaño, uno no encontrará el verdadero éxito o la felicidad, y que “Todo Cuenta en Grandes Cantidades”. En otras palabras, cada pequeña acción o mentira que decimos eventualmente nos alcanzará, y si queremos tener éxito a largo plazo, debemos ser honestos y abiertos en nuestros tratos y relaciones. Este analisis fue hecho por la IA, por un sitio llamado SongTell  que es fantastico. Ahora sin mas les dejo con la cancion