Ir al contenido principal

El sueño de Platón

Platón soñaba mucho y desde entonces no se ha soñado menos.


 El soñó que hubo un tiempo en que la naturaleza humana era doble y que,como castigo de sus culpas, fue dividida en macho y hembra.
 Demostró que sólo puede haber cinco mundos perfectos, porque en matemáticas no hay más que cinco cuerpos regulares.
 Su República fue uno de sus grandes sueños.También soñó que el dormir nace de la vigilia y la vigilia del dormir,y que sin duda alguna se pierde la vista mirando un eclipse, a no ser que se contemple en un estanque de agua.
 En aquella época los sueños daban una gra reputación.
 He aquí uno de sus sueños,que no es uno de los menos interesantes:
 Le pareció que el gran Demiurgo, el eterno Geómetra, después de haber poblado el espacio infinito de esferas inumerables, quiso poner a prueba la ciencia de los genios que habían sido testigos de sus obras.Dio a cada uno de ellos un pedacito de materia pra ordenar, poco más o menos como Fidias y Zeuxis hubieran encargado estatuas y cuadros a sus discípulos,si se nos permite comparar las cosas pequeñas con las grandes.
Cupo en suerte a Demogorgón le tocó el pedazo de barro que se llama la tierra,y después de haberla ordenado del modo que hoy vemos,pretendió haber hecho una obra maestra. Creía haber vencido a la envidia, esperaba  elogios incluso de sus colegas; y quedó muy asombrado al ver que lo recibían con abucheos.
  Uno de ellos,que era muy dado a la bromas pesadas, le dijo: "La verdad es que lo habéis hecho muy bien; habéis separado vuestro mundo en dos y habéis puesto un gran espacio de agua entre los dos hemisferios,a fin de que no haya comunicación  entre ambos. Se van a helar de frío en vuestros dos polos y se morirán de calor en vuestra línea equinoccial. Habéis establecido prudentemente grandes desiertos de arena con objeto de que los viajeros pudieran morir allí de hambre y sed. Estoy bastante satisfecho de vuestras ovejas,de vuestras vacas y de vuestras gallinas; pero, francamente, no lo estoy tanto de vuestras serpientes y de vuestras arañas. Vuestras cebollas y vuestras alcachofas son cosas excelentes, pero no veo cuál ha sido vuestra idea al cubrir la tierra de tantas plantas venenosas,a menos que os hayáis propuesto envenenar a sus habitantes. Por otra parte me parece que habéis formado una treintena de especies de monos, muchas especies de perros  y solamente cuatro o cinco especies de hombres;claro está que habéis dado a este último animal lo que vos llamáis la razón; pero, en conciencia,esta razón no puede ser más ridícula y está demasiado cerca de la locura. Me parece además que no habéis  tratado muy bien a ese animal de dos pies, puesto que le habéis dado tanto enemigos y tan poca defensa, tantas enfermedades y tan pocos remedios,tantas pasiones y tan poco juicio. Por lo visto no queréis que queden muchos animales de éstos sobre la tierra; porque,sin contar los peligros a los que los exponéis, lo habéis dispuesto todo de tal manera que un día las viruelas arrebatarán todos los años regularmente la décima parte de esta especie, y que el gálico envenenará las fuentes de vida en las nueve partes restantes; y como aún esto no bastara,habéis ordenado las cosas de tal manera que la mitad de los supervivientes se ocupará en litigar,y la otra mitad en matarse;sin duda alguna os quedarán muy agradecidos,lo cierto es que habéis hecho una verdadera obra de arte".
 Demargogón se ruborizó; comprendía perfectamente que en su obra había mal moral y mal físico; pero afirmaba que el bien era más que el mal (es decir, que habia en su obra mas bien que mal).
Es fácil criticar -dijo-; pero, ¿creéis que es tan fácil hacer un animal que sea siempre razonable, que sea libre y que no abuse nunca de su libertad? ¿Creéis que cuando hay que hacer que se propaguen de nueve a diez mil plantas es tan fácil impedir que algunas de estas plantas tengan cualidades nocivas? ¿Os imagináis que con cierta cantidad de agua,de arena,de barro y de fuego es posible no tener ni mares ni desiertos? Vos, señor bromista,acabáis de ordenar el planeta Marte; veremos qué es lo que habéis hecho con vuestras dos grandes bandas y qué hermoso efecto producen vuestras noches sin luna;veremos si en vuestros habitantes no hay ni locura ni enfermedad."
 En efecto, los genios examinaron a Marte y el burlón sufrió una descarga cerrada de pullas.
 El grave genio que había amasado Saturno no corrió mejor suerte; sus compañeros, los hacedores de Júpiter, de Mercurio y de Venus, también tuvieron que sufrir reproches.
 Se escribieron gruesos volúmenes y folletos; se dijeron frases ingeniosas, se compusieron canciones, se tacharon unos a otros de ridículos,los partidos se agriaron;por fín,el eterno Demiurgo impuso silencio a todos:
 Habéis hecho -les dijo- cosas buenas y malas, porque tenéis mucha inteligencia y sois imperfectos; vuestras obras durarán solamente unos centenares de millones de años; luego,cuando seáis más instruídos, lo haréis mejor: sólo a mí me corresponde hacer cosas perfectas e inmortales.
He ahí lo que Platón enseñaba a sus discípulos.
Cuando dejó de hablar,uno de ellos le dijo:
Y luego os despertasteis

Œuvres complètes de Voltaire Garniertome 21 (pp. 133-136).

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEFINICIÓN DE: GÓTICO

DEFINICIÓN DE GÓTICO Del latín  gothicus ,  gótico  es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los  godos . Este era un  pueblo  que se encontraba tras la frontera oriental del  Imperio Romano  y que formaba parte del  grupo  que los romanos denominaban como  bárbaros . Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien en una biografía sobre pintores toscanos incluyó un apartado sobre el arte de la  Edad Media . A partir de entonces se utilizó el término de forma peyorativa para referirse a la  arquitectura  anterior al Renacimiento, que se caracterizaba por presentar elementos desordenados y «poco dignos», en contraposición absoluta con la arquitectura clásica, dotada de racionalidad y sentido. En arquitectura lo gótico tuvo diversos nombres tales como opus francigenum (estilo francés) o gótico final, como se llamó en España a aquellas construcciones de estilo isabeli...

La gamificación

La gamificación es el uso de la mecánica de juego en una actividad que no te gusta. Por ejemplo, cuando haces algo aburrido como rellenar un formulario, si encuentras una forma divertida de hacerlo, entonces estarás más comprometido y motivado.o tambien cuando visitas nuestra paina Facebook o el Blog de Lo Propio Del Hombre, encontraras muchos juegos.

Yo soy los otros, dijo Rimbaud. P2

Estamos hechos de memoria y olvido. Y esta parte del olvido -este olvido parcial de nuestras transformaciones permanentes- probablemente juega un papel importante en la preservación, a lo largo de nuestra existencia, de nuestro sentido de identidad y continuidad. Las redes de células nerviosas que hoy nos permiten reconocer sin sorpresa nuestro rostro en el espejo han cambiado de una manera sutil, adaptándose gradualmente a los cambios que el paso del tiempo nos ha causado, dice Antonio Damasio. Si sabemos reconocer nuestro rostro -que es de nosotros que se trata- es porque en parte, confusamente, hemos olvidado que nuestro rostro ha cambiado. Nuestra memoria está incrustada en nosotros en forma de fragmentos, parcelas, distribuidas en territorios lejanos. Y algunos de estos pedazos de memoria a veces pueden reaparecer en fragmentos - revelando pedazos aislados de nuestro pasado distante Cualquier recuerdo que emerge en nuestra conciencia emerge de una reconstrucción. La memo...

La Caperucita Roja: Simbolismo y representación

Mi novela tiene para héroe a una heroína (en este momento parece más vendida), perdon, dos heroinas que han posado para mi: jovenes elegantes, dinámicas, vegetarianas, deportivas, solteras a tiempo parcial, habiendo fundado su propia empresa y no teniendo ambos pies en el mismo zapato. Caperucita Roja va por el bosque, se encuentra al lobo feroz y él le pregunta: - ¿A donde vas niña?, Y ella le dice: - ¡A usted que le importa! Y él dice: - como ha cambiado este cuento. Ahora que tngo tu atencion, (uy que me costo) voy a hacer mi presentación en dos partes: por un lado, me voy a hacer la pregunta de la pubertad en este cuento con la pregunta del deseo y la sexualidad y luego la de los demás. Luego hablaré sobre las desviaciones sexuales con el tema de la violación y la pedofilia e incesto con el problema edípico. ¿Qué representa y simboliza la figura de Caperucita Roja? Para responder a este problema, me basé en tres versiones del pequeño chaperón rojo: El relato de Ch...

13 cursos online gratuitos y fascinantes para aficionados a la historia

13 cursos online gratuitos y fascinantes para aficionados a la historia    Internet ha revolucionado la forma en que aprendemos, dándonos acceso al conocimiento a un nivel sin precedentes. Hay un montón de cursos gratuitos en línea a nivel universitario para ayudarte a satisfacer tu amor por la historia, que puedes seguir a tu propio ritmo sin tener que registrarte o esperar una fecha de inicio. Así que cierra todas esas pestañas llenas de fotos de gatos y pasa un tiempo aprendiendo sobre la historia de nuestro mundo grande y hermoso con 13 de nuestros cursos favoritos de historia en línea que te ayudará a comenzar tu camino de autoaprendizaje. Crash Course: World History Khan Academy La historia del mundo cubierta en 42 conferencias, por John Green. Naturalmente, no puede cubrirlo todo, pero es un buen lugar para empezar a repasar toda esa historia que aprendiste en la escuela y que desde entonces has olvidado. A Brief History of Humankind Coursera, by Hebrew University of Je...