Ir al contenido principal

Monopoly por los Derechos Humanos




¿Te das cuenta que algo falta en la mesa? ¿Te das cuenta que la mesa no está completa? que algo falta, algo que ponga una pausa a lo competitivo, a la carrera por el primer puesto, una carrera de cooperación?

Es una organización de Cooperación con los pueblos del Sur, que trabaja en Navarra desde 1987, principalmente en formación, sensibilización y cooperación.

Mugarik trabaja denunciando el actual sistema económico, principal causa de miseria y desigualdad en el mundo. Por ello ha realizaro el Monopoly por los Derechos Humanos, este recurso didáctico es una propuesta para acercar la temática de los derechos humanos a jóvenes de segundo ciclo de secundaria (3º y 4º ESO).

Como los derechos humanos es un tema muy complejo, se plantea un juego de mesa contextualizado en México y adaptado a la historia de lucha de Bety Cariño. A lo largo de la partida jugadores y jugadoras vivirán en sus propias carnes diferentes desigualdades, así como las vulneraciones a sus derechos, pero también reflexionarán acerca de cómo pueden hacer frente a estas injusticias. Proponen asimismo una sesión de contextualización y aproximación a la temática y una sesión de cierre y reflexión, en la que se aterrizarán los contenidos vistos en el juego.

Mugarik te invita a jugar y conocer la historia de Bety Cariño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEFINICIÓN DE: GÓTICO

DEFINICIÓN DE GÓTICO Del latín  gothicus ,  gótico  es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los  godos . Este era un  pueblo  que se encontraba tras la frontera oriental del  Imperio Romano  y que formaba parte del  grupo  que los romanos denominaban como  bárbaros . Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien en una biografía sobre pintores toscanos incluyó un apartado sobre el arte de la  Edad Media . A partir de entonces se utilizó el término de forma peyorativa para referirse a la  arquitectura  anterior al Renacimiento, que se caracterizaba por presentar elementos desordenados y «poco dignos», en contraposición absoluta con la arquitectura clásica, dotada de racionalidad y sentido. En arquitectura lo gótico tuvo diversos nombres tales como opus francigenum (estilo francés) o gótico final, como se llamó en España a aquellas construcciones de estilo isabeli...

EEAA#7 Nihilismo y barbarie

Nihilismo y barbarie El nihilismo es el juego de los bárbaros. Pero hay dos tipos de barbarie, que es importante no confundir. La primera, que es irreligiosa, es sólo un nihilismo generalizado o triunfante, la otra, fanática, afirma imponer su fe por la fuerza. El nihilismo conduce al primero, y deja el campo abierto al segundo. La barbarie nihilista es sin programa, sin proyecto, sin ideología. Ella no lo necesita. Son prisioneros de sus impulsos, de su estupidez, de su inculturación. Esclavos de lo que toman por su libertad. Estos son bárbaros por falta de fe o fidelidad, son los espadachines de la nada.