Ir al contenido principal

Parto el 2022 haciendole un queque a Gustavo Cerati

Sugiero que nos quedemos atentos a Gustavo Cerati... ya se, es reiterativo y creo que se nota mi fanatismo por este Grande de la musica pero tambien de la poesia, el haiku, la prosa. Nosé si tengo una fijacion, obsesion o nostalgia pero esa nostalgia me empuja al mas alla, hacia el futuro, y es por esto que en este 2022 he recopilado algunos extractos literarios que se asemejan un poco a la literatura de Cerati el grande. Buena lectura:


Levanté la vista. Contemplar el cielo, que no está vivo, por todo lo que está vivo, es contemplar al único antepasado.

Pascal Quignard. Las sombras errantes.


Tengo sed de volver a este cielo, a este cielo tan claro Allí puedo dormir tranquilo, allí puedo vivir y desaparecer Como un niño en el vientre de su madre ríe y llora en silencio.

Dài Wàngshū. Nostalgia del cielo.


Cuanto más tiempo hemos dejado atrás, más irresistible es la voz que nos invita a volver. La casa que cada uno lleva dentro de sí; el camino redescubierto donde han quedado grabados los pasos perdidos de la infancia; el retorno, el retorno. El regreso, en griego, se llama nostos. Algos significa sufrimiento. La nostalgia es el sufrimiento causado por el deseo insatisfecho de regresar. Añoranza, dicen los españoles; saudade, dicen los portugueses. Los checos, además de la palabra griega nostálgica, tienen su propio sustantivo, estuche y verbo para esta noción; la más conmovedora frase de amor checa: Stýská se mi en tobě : Te deseo  No puedo soportar el dolor de tu ausencia. En castellano, la añoranza proviene del verbo añorar (tener nostalgia) que proviene del enyorar catalán, derivado de la palabra latina ignorare (ignorar). La nostalgia aparece como el sufrimiento de la ignorancia. Estás lejos, y no sé en qué te has convertido.

Milan Kundera. Ignorancia.


    Lo que perdimos. El poema del amor interior, los niveles más profundos del yo de los paisajes de la vida cotidiana, es la fecha en la que se produce el abandono de ciertos principios. El arte de pintar tus ojos. Gestos entre amantes. Los límites de la traición. Nueve movimientos de los dedos y de los ojos para indicar emociones esenciales. Canciones que surgieron del amor en el aire. Nuestro trabajo y nuestros días. Las principales causas de muerte fueron las "ejecuciones extrajudiciales" y los "asesinatos, por ejemplo". Nuestros arqueólogos estaban cavando el suelo hacia los cuerpos perdidos. […]

Michael Ondaatje. Enterrado. Escrita a mano.


    Sigo oyendo la voz Es allí que te encantará Siempre - siempre - siempre - siempre [...] Explica si puedes por qué es este rostroY no otro que se detiene ante ti. Aún oigo la voz Amor - amor a los pájaros las estrellas caerán sobre tu cabeza Y los ojos insomnes mirarán en la tuya Ahora oigo la voz Todo lo que ella no ha dicho [...] Oigo a mi alrededor la ronda de silencio Serás como un loco al pensar en la infelicidad Como una zanja en el desierto Como un hombre enfermo abandonado Porque ha esperado demasiado Que te suceda--Hasta el punto de la insensibilidad hasta la deseada ausencia de cualquier secreto.

Paul Eluard. Del horizonte de un hombre al horizonte de todos...


    Y cuando no estás allí sueño que duermo sueño que sueño [...] Te busco más allá de la espera Más allá de mí mismo Y ya no sé tanto te amo Quién de nosotros está ausente.

Paul Eluard. Primero.


Estos son algunos de los “aforismos” que aparecen, tema a tema, en el album Bocanada:

1) Al ánimo de brillar / la luz se adelantó

2) La verdad que más engaña saber / recuerdo el mar / soñé estar aquí / y no recuerdo despertar

3) Cuando no hay más que decirnos / me hago uno con el humo / serpenteando la razón

4) Hoy te busqué / en la rima que duerme / con todas las palabras / Desordené átomos tuyos para hacerte aparecer

5) Hervidero de palabras / sólo escucha tu alma / fluir sin un fin / más que fluir sin un fin

6) Tengo todo por no querer más nada

7) Desde que partió su verbo vive en mi carne / Cuento verdades como mentiras / La inútil perfección de buscar el silencio

8) Qué otra cosa es un árbol más que libertad

9) Hoy el oro está en mi piel / Te creé como un gran inventor

10) Por senderos que se bifurcan / en mundos paralelos / Todo esta pasando aquí y ahora

11) Lo que querías no tiene fin

Gustavo Cerati

Cerati retratado por Gaby Herbstein para la portada de ‘Bocanada’

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEFINICIÓN DE: GÓTICO

DEFINICIÓN DE GÓTICO Del latín  gothicus ,  gótico  es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los  godos . Este era un  pueblo  que se encontraba tras la frontera oriental del  Imperio Romano  y que formaba parte del  grupo  que los romanos denominaban como  bárbaros . Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien en una biografía sobre pintores toscanos incluyó un apartado sobre el arte de la  Edad Media . A partir de entonces se utilizó el término de forma peyorativa para referirse a la  arquitectura  anterior al Renacimiento, que se caracterizaba por presentar elementos desordenados y «poco dignos», en contraposición absoluta con la arquitectura clásica, dotada de racionalidad y sentido. En arquitectura lo gótico tuvo diversos nombres tales como opus francigenum (estilo francés) o gótico final, como se llamó en España a aquellas construcciones de estilo isabeli...

La Caperucita Roja: Simbolismo y representación

Mi novela tiene para héroe a una heroína (en este momento parece más vendida), perdon, dos heroinas que han posado para mi: jovenes elegantes, dinámicas, vegetarianas, deportivas, solteras a tiempo parcial, habiendo fundado su propia empresa y no teniendo ambos pies en el mismo zapato. Caperucita Roja va por el bosque, se encuentra al lobo feroz y él le pregunta: - ¿A donde vas niña?, Y ella le dice: - ¡A usted que le importa! Y él dice: - como ha cambiado este cuento. Ahora que tngo tu atencion, (uy que me costo) voy a hacer mi presentación en dos partes: por un lado, me voy a hacer la pregunta de la pubertad en este cuento con la pregunta del deseo y la sexualidad y luego la de los demás. Luego hablaré sobre las desviaciones sexuales con el tema de la violación y la pedofilia e incesto con el problema edípico. ¿Qué representa y simboliza la figura de Caperucita Roja? Para responder a este problema, me basé en tres versiones del pequeño chaperón rojo: El relato de Ch...