Ir al contenido principal

NUESTROS SENTIDOS SUELEN ENGAÑARNOS


¿Como sabes que es un humano el que esta escribiendo?
¿Como puedes demostrar mi existencia?
¿Como yo puedo saber que tu existes si eres solo textos y entonces solo una idea en mi cabeza?¿Como descartar la idea de que yo soy un algoritmo?

Descartes proponía dudar de lo q percibimos con nuestros sentidos; y si no, vean como se grababan ciertas escenas de GOT (Game of Thrones o Juego de tronos) q creíamos reales. y de paso adivina quien es mi personaje favorito.

Daenerys Targaryen Canción de hielo y fuego, escrita por George R. R. Martin. Emilia Clarke
Daenerys Targaryen Canción de hielo y fuego, escrita por George R. R. Martin. Emilia Clarke

Cersei Lannister Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin esposa del rey Robert Baratheon Reina de los Siete Reinos  Aliados: Petyr Baelish; Pycelle; Taena de Myr; Qyburn; Jaime Lannister; Aurane Mares

Daenerys Targaryen Canción de hielo y fuego, escrita por George R. R. Martin. Emilia Clarke

Sansa Stark Sophie Turner Arya Stark Maisie Williams

Jon Snow Juego de tronos Rhaegar Targaryen-Lyanna Stark Kit Harington


Lo que captamos con la razón es más real y existente que aquello que captamos con los sentidos.

Expliquen.

Despues de todo esto, ahora hablando en serio ¿Los noticieros se sirven de estas tecnicas? al menos tienen el fondo verde...


(para finalizar, nada que ver pero pueden suscribirse a la lista de correos y a la pagina Facebook,

gracias... tu amigo imaginario)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los filisteos instruidos de Nietzsche

-Una pareja en la cama -Oh dios -Dios esta muerto sexo con Nietzsche Podemos hablar de gente instruida que no tiene ninguna cultura? La respuesta es positiva, estos son los filisteos educados de Nietzsche. La cultura implica la idea de conocimiento, sentido crítico, autonomía de juicio, percepción del significado de lo que existe. Es lo que permite al hombre ser hombre, escapar de los determinismos de la naturaleza, acceder a la conciencia, a la libertad y al ejercicio del pensamiento. Es, para tomar prestada la expresión de Fernand Dumont, el lugar del hombre. En contacto con un hombre cultivado, o una mujer cultivada, tenemos la impresión de captar cosas que hasta entonces eran confusas, se abren perspectivas, nuestra inteligencia empieza a cobrar vida. La cultura de una persona informa sus preocupaciones, gustos y actividades. Por lo tanto, el hombre cultivado no es necesariamente un erudito, o un científico, pero uno no podría imaginarse a un hombre cultivado que no tuvie...

El mar una incitacion al viaje IV - Los viajes de Marco Polo

Para animas a mis lectores he decidido comenzar a hacer chistes, o a hacerme el chistoso. Ya no es posible  explorar las profundidades del alma humana, las grandes cuestiones sociales, la fe y el ateísmo, la ética, las grandes opciones económicas, la relación del hombre con la naturaleza... Asi que: El día que yo muera quiero que me sepulten en el mar. -¿y por que esa decisión? -Por que mi suegra me amenazó con bailar sobre mi tumba cuando yo muera.  Bueno, no se si empiezo bien o mal, la desicion es de ustedes, bueno, la cosa es que tengo una historia de un hombre, Marco Polo, cosa que hoy en dia ya no vende mucho asi que la vamos a llamar MARCA POLA. Después de los primeros grandes relatos, llegará el tiempo de los relatos que quieren ser exploraciones, relatos tanto a través del espacio, los pueblos que viven allí, sus costumbres, un viaje a través del tiempo, historia: hace 2400 años Herodoto, con sus historias, trata de describir a sus contemporáneos y sucesores, el m...

EEAA#7 Nihilismo y barbarie

Nihilismo y barbarie El nihilismo es el juego de los bárbaros. Pero hay dos tipos de barbarie, que es importante no confundir. La primera, que es irreligiosa, es sólo un nihilismo generalizado o triunfante, la otra, fanática, afirma imponer su fe por la fuerza. El nihilismo conduce al primero, y deja el campo abierto al segundo. La barbarie nihilista es sin programa, sin proyecto, sin ideología. Ella no lo necesita. Son prisioneros de sus impulsos, de su estupidez, de su inculturación. Esclavos de lo que toman por su libertad. Estos son bárbaros por falta de fe o fidelidad, son los espadachines de la nada.

EEAA#3 Podemos renunciar a la religión? testimonio

¿Podemos renunciar a la religión? Esto depende de quién es ese nosotros, ¿si se trata de individuos? entonces, yo no puedo más que aportar con mi propio testimonio de religión por lo menos, yo renuncio en todos lados! yo sé de lo que hablo, porque en todo caso puedo compararlo. Yo no fui solamente criado en el cristianismo, yo creí fuertemente en dios, con una fe bien viva, que atravesaba las dudas, hasta más o menos los 18 años. En ese momento yo perdí la fe, y fue como una liberación, todo parecía ser más simple, más ligero, más abierto, más fuerte! Era como si yo saliera de la infancia, de sus sueños y de sus espantos, ese sudor frío, como si finalmente estuviera entrando en el mundo real, el de los adultos, el de la acción, el de la verdad sin perdón y sin la Providencia. ¡Qué libertad! ¡Qué responsabilidad! ¿Qué júbilo? SÍ, tengo la sensación de vivir mejor, más lúcidamente más libremente, más intensamente, ya que soy un ateo. Esto, sin embargo, no puede ser considerado como ...