Ir al contenido principal

Y después de la resaca futbolera ¿qué?


Nuestro mundo parece desde la lejanía, una esfera geométricamente redonda, aunque no lo es. Tampoco las pelotas de fútbol, el negocio es redondo para Nike, Adidas, Puma, las companias del cable, y toda la publicidad que va de por medio (5)... y para este blog tambien ya que me he colgado felizmente de los trending topic y finalmente me gusta que la gente se transforme, se pinte la cara, vaya gritando por la calle, rompa el hielo, deje de lado la indiferencia... y por esos azares termine follando o hablando de Nietzche por ejemplo.

Tambien, para romper el hielo: los intercambios de camiseta


Bueno y como estamos en plena era neoliberal y #post-materialista, no es un mal momento de hablar del animal obediente que somos nosotros, todo, todas y todes dentro de este capitalismo liberal-libertario, al cual se ha integrado alegremente la izquierda de hoy.

"Criar un animal que pueda prometer –– ¿no es precisamente esta paradójica tarea la que la naturaleza (1) se ha propuesto con respecto al hombre? ¿No es éste el auténtico problema del hombre? (2)... [.. Es precisamente este animal olvidado por necesidad, en el que el olvido representa una fuerza, una forma vigorosa de salud (3), que de repente ha desarrollado una facultad contraria, una memoria que permite en algunos casos suspender el olvido, casos en los que es necesario prometer que no es por tanto simplemente una incapacidad pasiva para deshacerse de la impresión una vez incrustada, no sólo una indigestión causada por una palabra comprometida, con la que nunca se habría acabado, sino la voluntad activa de no deshacerse de ella, que perpetúa indefinidamente lo que ya se ha querido, una memoria ventajosa de la voluntad" (GM, n, § I).

Notas:

1 - El Futbol, capacidad para contraer deudas.
2 - yo estoy lleno de otros problemas, tengo una gotera en el lavaplatos y 6 crias que alimentar... y deudas.
3 - La grand Sante es un tema recurrent en Nietzsche.
4 - La promesa hace al hombre calculable CAL-CU-LA-BLE. Bueno es eso TODO por hoy.
5- Tambien es negocio redondo para los bancos, las camaras de seguridad y los drones.
6- Suscribete: http://lopropiodelhombre.blogspot.com/p/suscribete.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEFINICIÓN DE: GÓTICO

DEFINICIÓN DE GÓTICO Del latín  gothicus ,  gótico  es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los  godos . Este era un  pueblo  que se encontraba tras la frontera oriental del  Imperio Romano  y que formaba parte del  grupo  que los romanos denominaban como  bárbaros . Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien en una biografía sobre pintores toscanos incluyó un apartado sobre el arte de la  Edad Media . A partir de entonces se utilizó el término de forma peyorativa para referirse a la  arquitectura  anterior al Renacimiento, que se caracterizaba por presentar elementos desordenados y «poco dignos», en contraposición absoluta con la arquitectura clásica, dotada de racionalidad y sentido. En arquitectura lo gótico tuvo diversos nombres tales como opus francigenum (estilo francés) o gótico final, como se llamó en España a aquellas construcciones de estilo isabeli...

El mar una incitacion al viaje IV - Los viajes de Marco Polo

Para animas a mis lectores he decidido comenzar a hacer chistes, o a hacerme el chistoso. Ya no es posible  explorar las profundidades del alma humana, las grandes cuestiones sociales, la fe y el ateísmo, la ética, las grandes opciones económicas, la relación del hombre con la naturaleza... Asi que: El día que yo muera quiero que me sepulten en el mar. -¿y por que esa decisión? -Por que mi suegra me amenazó con bailar sobre mi tumba cuando yo muera.  Bueno, no se si empiezo bien o mal, la desicion es de ustedes, bueno, la cosa es que tengo una historia de un hombre, Marco Polo, cosa que hoy en dia ya no vende mucho asi que la vamos a llamar MARCA POLA. Después de los primeros grandes relatos, llegará el tiempo de los relatos que quieren ser exploraciones, relatos tanto a través del espacio, los pueblos que viven allí, sus costumbres, un viaje a través del tiempo, historia: hace 2400 años Herodoto, con sus historias, trata de describir a sus contemporáneos y sucesores, el m...

EEAA#7 Nihilismo y barbarie

Nihilismo y barbarie El nihilismo es el juego de los bárbaros. Pero hay dos tipos de barbarie, que es importante no confundir. La primera, que es irreligiosa, es sólo un nihilismo generalizado o triunfante, la otra, fanática, afirma imponer su fe por la fuerza. El nihilismo conduce al primero, y deja el campo abierto al segundo. La barbarie nihilista es sin programa, sin proyecto, sin ideología. Ella no lo necesita. Son prisioneros de sus impulsos, de su estupidez, de su inculturación. Esclavos de lo que toman por su libertad. Estos son bárbaros por falta de fe o fidelidad, son los espadachines de la nada.

EEAA#3 Podemos renunciar a la religión? testimonio

¿Podemos renunciar a la religión? Esto depende de quién es ese nosotros, ¿si se trata de individuos? entonces, yo no puedo más que aportar con mi propio testimonio de religión por lo menos, yo renuncio en todos lados! yo sé de lo que hablo, porque en todo caso puedo compararlo. Yo no fui solamente criado en el cristianismo, yo creí fuertemente en dios, con una fe bien viva, que atravesaba las dudas, hasta más o menos los 18 años. En ese momento yo perdí la fe, y fue como una liberación, todo parecía ser más simple, más ligero, más abierto, más fuerte! Era como si yo saliera de la infancia, de sus sueños y de sus espantos, ese sudor frío, como si finalmente estuviera entrando en el mundo real, el de los adultos, el de la acción, el de la verdad sin perdón y sin la Providencia. ¡Qué libertad! ¡Qué responsabilidad! ¿Qué júbilo? SÍ, tengo la sensación de vivir mejor, más lúcidamente más libremente, más intensamente, ya que soy un ateo. Esto, sin embargo, no puede ser considerado como ...