Ir al contenido principal

Britney es tu BFF

Entre los 10 y los 14 años, VJ Jones, de 22 años, fue una groupie de One Direction. "La idea de esa época era seguir todos sus movimientos, saber cuándo se hacían un nuevo tatuaje, cuándo tenían una nueva novia, y leer todos los fandoms que podia encontrar", dijo. "Y estás muy metida en imaginar cómo son sus vidas". Jones dijo que se involucró en varias teorías sobre el grupo, incluyendo que dos miembros tenían una relación juntos. "De hecho, a día de hoy sigo creyéndolo", dijo.

Aunque duda en calificarla de relación parasocial, admite que tal vez lo fuera. Las relaciones parasociales son falsas relaciones sociales que se desarrollan hacia cualquier personaje mediático, sea real o ficticio, y que percibimos como si fuera una persona muy cercana a nosotros. Llegamos a identificarnos con él o tenemos algún tipo de sentimiento hacia esa persona, desde la empatía o el desagrado yendo hasta el enamoramiento o el hastío más absoluto.

Gente que cree conocer a Britney

Familiarizarnos con un famoso actor o un youtuber muy influyente es una experiencia muy común, y se puede dar en forma de relación muy duradera con esa figura de los medios de comunicación, pese a que, en esencia, no deja de ser un desconocido.

Creemos, falsamente, que conocemos a estos personajes por el simple hecho de haberlos visto en un medio de comunicación.

Este efecto es bastante común, dado que los “mass media” ejercen un importante peso sobre la cultura popular y la población en general. Cuando vemos a una persona famosa, especialmente en programas de televisión o vídeos de Youtube, pese a que somos conscientes de que lo que vemos es una pantalla nuestro subconsciente nos engaña. En el momento en el que somos parte de la audiencia nuestra mente se piensa que lo que estamos viendo se ha creado expresamente para nosotros, haciendo que nos involucremos más en la vida del personaje en cuestión.

Todo esto lo saben los “mass media” y lo sabe aprovechar. Cuando un youtuber mira a cámara o un presentador de un show televisivo pregunta directamente al público en casa están usando estrategias para que no nos apartemos del contenido. Al mirarnos de esta forma nuestro cerebro, que está cableado para interpretar el mirar a los ojos como inicio y mantenimiento de una conversación, lo percibe como que quien está en la pantalla nos está hablando a nosotros, nos conoce, es consciente de que le estamos prestando atención e, incluso, mostremos empatía y sentimientos de atracción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEFINICIÓN DE: GÓTICO

DEFINICIÓN DE GÓTICO Del latín  gothicus ,  gótico  es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los  godos . Este era un  pueblo  que se encontraba tras la frontera oriental del  Imperio Romano  y que formaba parte del  grupo  que los romanos denominaban como  bárbaros . Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien en una biografía sobre pintores toscanos incluyó un apartado sobre el arte de la  Edad Media . A partir de entonces se utilizó el término de forma peyorativa para referirse a la  arquitectura  anterior al Renacimiento, que se caracterizaba por presentar elementos desordenados y «poco dignos», en contraposición absoluta con la arquitectura clásica, dotada de racionalidad y sentido. En arquitectura lo gótico tuvo diversos nombres tales como opus francigenum (estilo francés) o gótico final, como se llamó en España a aquellas construcciones de estilo isabeli...

EEAA#7 Nihilismo y barbarie

Nihilismo y barbarie El nihilismo es el juego de los bárbaros. Pero hay dos tipos de barbarie, que es importante no confundir. La primera, que es irreligiosa, es sólo un nihilismo generalizado o triunfante, la otra, fanática, afirma imponer su fe por la fuerza. El nihilismo conduce al primero, y deja el campo abierto al segundo. La barbarie nihilista es sin programa, sin proyecto, sin ideología. Ella no lo necesita. Son prisioneros de sus impulsos, de su estupidez, de su inculturación. Esclavos de lo que toman por su libertad. Estos son bárbaros por falta de fe o fidelidad, son los espadachines de la nada.