Ir al contenido principal

El mar un incitador al viaje - Colon y su siglo

La profe le pregunta a Carlitos
-Carlitos dime los tres barcos de Cristobal colon
- Mi idea profe, castigueme.
-Estas castigado Carlitos
 despuès se lo pregunta a Jaimito
-Jaimito dime los tres barcos de Cristobal colon
-y Jaimito mirando por la ventana ve una chiquilla guapa y dice- Santa Maria que Pinta tiene la Niña
-y la profe-muy bien Jaimito /fin

Me he dado cuenta que ya no es posible  explorar las profundidades del alma humana, las grandes cuestiones sociales, la fe y el ateísmo, la ética, las grandes opciones económicas, la relación del hombre con la naturaleza... Entonces, para animas a mis lectores he decidido comenzar a hacer chistes, o a hacerme el chistoso.
Asi que:

En 1492, Cristóbal Colón dejó el puerto de Palos con tres barcos. Es la época de las conquistas, de la RECONQUISTA en España. Esta será la transposición, al exterior, de las conquistas desde el interior. Hubieron las Cruzadas, las historias de las Cruzadas pero

Eran mucho más limitadas…

Esta última, será la conquista, la búsqueda de bienes, de oro, de dominación....

La primera vuelta al mundo se completó el 20 de septiembre de 1519, saliendo del puerto de Guadalquivir, 5 barcos con Fernando de Magallanes a bordo. Ellos van a dar la vuelta al mundo, es un largo viaje, del cual Magallanes hasta el momento conoce la primera mitad. Un año después de su partida, descubrieron lo que desde entonces se ha llamado el Estrecho de Magallanes, un estrecho de 600 km. que separa el sur de Chile de Tierra del Fuego. Magallanes tomó esta ruta por primera vez en noviembre de 1520, el día de Todos los Santos, por lo que lo llamó así: Estrecho de Todos los Santos. Una vez pasado el estrecho, llegan a un océano que ya no es el Atlántico, es un océano que les parece extraordinariamente tranquilo, de ahí el nombre que da al Océano Pacífico. Unos meses más tarde, tocará tierra por primera vez en Filipinas... siempre con este espíritu de conquista, de conversión. Tiene un esclavo que ha tenido durante 10 años, Enrike de Malaka, que habla malayo, se habla malayo en Filipinas... así que a diferencia de Cristóbal Colón, podrá hablar en su idioma con los que habitan estos territorios y convertirá al rey y a la reina de una isla, la isla de Sebou. Este rey y esta reina tienen un enemigo, el rey de otra isla... Magallanes decidirá convertirlo también, para hacer servicio al rey... hay batalla y en 1521, Magallanes será asesinado durante estas batallas....

De este largo viaje de tres años, regresará sólo un barco de 5, La VICTORIA y ¡18 supervivientes de un total de 237 marineros! Período de conquistas, batallas, tragedias, esclavitud... esclavitud, destrucción.

Y desastres…

En 1543...

Un viaje de una naturaleza completamente distinta está tomando forma, un viaje dentro de nosotros mismos, dentro de nuestro cuerpo, bajo nuestra piel. Andreas Vesalius, un anatomista flamenco, publica la estructura del cuerpo humano... explora, a través de sus autopsias en Padua, territorios desconocidos: lo que hay dentro, las redes de nervios, los vasos sanguíneos, el otro lado de nuestra mirada... lo que nos constituye bajo la superficie...

Ese mismo año, en 1543, el gran libro de las revoluciones de las esferas celestiales de Copérnico nos ofrece, a través de un viaje, en parte imaginario, otra visión del mundo. Cambiará el destino de nuestro planeta y la forma en que lo representamos. Hará de nuestro planeta, un planeta en el sentido etimológico del término, es decir, una estrella que gira alrededor del sol. Esta es la gran revolución de la física y la astrofísica moderna.

Unos años más tarde, el británico Thomas Digges, introdujo en Inglaterra la revolución copernicana traduciendo el libro al inglés... siguiendo un almanaque de su padre, las predicciones eternas.

Copérnico había considerado que el Universo era finito, que había una gran esfera de cristal, una gran superficie circular sobre la que se fijaban las estrellas. Digges romperá este orbe, dibujando múltiples estrellas y afirmando que las estrellas se esparcían sin fin. Lo que es suficientemente conmovedor en este libro y en la reflexión de este astrónomo, que hizo que las estrellas viajaran hasta el infinito, es que dice que hay estrellas por todas partes, incluso donde están los ángeles, donde están los bienaventurados, hasta el paraíso... ¡hace que se junten la visión astronómica y la visión teológica de su tiempo!

En 1609 Galileo elevó por primera vez su telescopio al cielo y viajó a través de los astros, el sol y las estrellas de una manera que nunca antes se había logrado. Él ve lo que es invisible a simple vista, ¡él ve que hay muchas más estrellas de las que vemos al ojo desnudo!

Galileo y Kepler crearon la física moderna y la astrofísica moderna. También hay algo conmovedor en el comportamiento de Kepler, que, además, descubrirá los grandes caminos de la astronomía moderna, que tendrá en su corazón, como una obsesión por comunicar a sus contemporáneos la visión de Galileo y argumentar que es real. Escribe un cuento LA MONTAÑA O LA ASTRONOMÍA LUMANA, en el que tiene un sueño. En este sueño se le aparece el demonio de Leviana, que es el demonio de la LUNA. El demonio lunar le dice que puede llevarle a la luna, y que puede encontrar allí a los habitantes lunares. Lo que es muy interesante e importante para Kepler es que desde la Luna, en este viaje imaginario, vemos la tierra, y por lo tanto vemos que la tierra es un planeta giratorio. El nombre que los habitantes de la luna dieron a la tierra es VOLVA, que viene de volvere en latín que significa GIRAR.

Kepler construye esta historia para hacer que el lector se mueva en la luna y vea la tierra desde lejos, lo que sólo sucederá concretamente 3,5 siglos más tarde, el 24 de diciembre de 1968 con APPOLO 8...., como testimonio, una foto de una salida de la tierra sobre la luna!

Y en esta foto el polo sur está arriba y el polo norte está abajo.

Esta foto es la primera imagen de nuestro pequeño planeta azul, frágil ¡y del que somos responsables! 


Eso es todo para este post que es el penultuilo post de la serie "El mar una incitacion al viaje"
de los cuales les recuerdo que aquí encontrarán los siguientes posts:


http://lopropiodelhombre.blogspot.co.uk/search/label/viajes

O bien hay enlaces en la descripción
sabiendo que lo más fácil sigue siendo ir a:

http://lopropiodelhombre.blogspot.co.uk/search/label/viajes

Es ahi donde tienes absolutamente todos los enlaces a todo
Así que espero que te haya gustado este post, si te ha gustado ponle un pulgar hacia arriba
Si no te gustó, puedes pulgar hacia abajo, tienes el permiso.
No dudes en compartirlo, a escribir, en fin sobretodo no dudes en pensar, es lo más importante
Y hasta entonces, abrazos

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sera que todos llevamos máscara?

-¡Soldado Gutierrez - ¡diga mi capitán! - ¡no lo vi en las pruebas de camuflaje! - Gracias mi capitán!!! # ElChisteDelDia ¿Sera que todos llevamos máscara y un personaje que dirige nuestra vida? ¿Tenemos una personalidad fija? ¿O jugamos papeles dependiendo de la situación? Erving Goffman argumentó que, dependiendo la situación, mostramos una serie de máscaras a otros, representando roles, controlando y escenificando cómo aparecemos y tratando de ponernos en la mejor luz. Si esto es cierto, ¿tenemos un verdadero YO o estamos actuando sin parar? Me acuerdo de una vez que vi a un compañero de trabajo, de esos que les gusta hablar de culos y de tetas, junto a su señora e hijos, el dialogo fue más o menos así: -¡Hola Juan, que bueno verte por aquí!! ¿Cómo estás?... ahh mira y esta es tu familia, que lindos -Listo, emm disculpa cómo te llamas? bueno, ya nos vamos permiso. Estaré ante un personaje que finge para lograr un objetivo o ser aceptado socialmente?... Para...

Descifrando «Pulsar» de Gustavo Cerati

«Pulsar» de Gustavo Cerati  Hace poco tiempo re escuché esta canción de Gustavo Cerati y me quedo dando vueltas, hay mucho concepto, muchas imágenes para la lectura profunda, para la reflexión, como si de alguna manera el gran Cerati hubiese dejado un mensaje hecho de pocas palabras, un código genético que contiene la vida, una semilla que va a dar paso al árbol, un fractal que si uno se acerca o se aleja entra en una cosmos... esto fue más o menos advertido por el mismísimo Cerati pero no lo profundizo por el simple hecho de dejarnos vivir nuestra subjetividad, él ya nos cantaba sus versos, no era necesario curarlos hasta el cansancio y suprimir la sorpresa. Además ya se había adelantado un par de décadas con Soda Stereo. Pulsar inicia encarnando las ideas que Gustavo estaba desarrollando y que se habían mostrado en el disco Colores Santos y Dynamo . También se considera a «Pulsar» como precursora —o punto de partida— de lo que sería una obra maestra en la carrera s...

DEFINICIÓN DE: GÓTICO

DEFINICIÓN DE GÓTICO Del latín  gothicus ,  gótico  es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los  godos . Este era un  pueblo  que se encontraba tras la frontera oriental del  Imperio Romano  y que formaba parte del  grupo  que los romanos denominaban como  bárbaros . Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien en una biografía sobre pintores toscanos incluyó un apartado sobre el arte de la  Edad Media . A partir de entonces se utilizó el término de forma peyorativa para referirse a la  arquitectura  anterior al Renacimiento, que se caracterizaba por presentar elementos desordenados y «poco dignos», en contraposición absoluta con la arquitectura clásica, dotada de racionalidad y sentido. En arquitectura lo gótico tuvo diversos nombres tales como opus francigenum (estilo francés) o gótico final, como se llamó en España a aquellas construcciones de estilo isabeli...

Significado de Everything Counts de Depeche Mode

La canción "Everything Counts" de Depeche Mode es un comentario sobre nuestra sociedad competitiva impulsada por el consumo. Habla de la idea de que, en nuestro mundo, las personas a menudo pondrán sus propios intereses y deseos por encima de los de los demás, y que en esta atmósfera competitiva todo se ve como un medio para un fin, incluso las relaciones. La canción sugiere que al presumir y tratar de ganar poder a través del engaño, uno no encontrará el verdadero éxito o la felicidad, y que “Todo Cuenta en Grandes Cantidades”. En otras palabras, cada pequeña acción o mentira que decimos eventualmente nos alcanzará, y si queremos tener éxito a largo plazo, debemos ser honestos y abiertos en nuestros tratos y relaciones. Este analisis fue hecho por la IA, por un sitio llamado SongTell  que es fantastico. Ahora sin mas les dejo con la cancion

El nuevo Weimar Global: El Chompiras esperandos en la esquina

Introducción: En la actualidad, el mundo parece estar sumergido en una época que nos recuerda a la inestabilidad y la incertidumbre que caracterizaron a la República de Weimar en Alemania durante el período de entreguerras. Este artículo explorará esta "Nueva Era del Weimar Global", en la que nos encontramos esperandonos en la esquina para pasarnos la cuenta💲🔪, a menudo sintiéndonos vulnerables y dispuestos a enfrentar desafíos. En este post, vamos a abordar esta compleja realidad con un lenguaje pedagógico para entender mejor lo que está sucediendo y cómo podemos afrontarla. Paralelismos históricos Para comprender la "Nueva Era del Weimar Global", es fundamental conocer la historia de la República de Weimar en la Alemania de entreguerras. Este período se caracterizó por la fragilidad de las instituciones democráticas, la inestabilidad política y económica, y un profundo descontento social. Hoy en día, vemos paralelismos en términos de inestabilidad política, cris...