Ir al contenido principal

Para que sirven los mitos?

Simplemente para entender lo que nos pasa, por qué estamos aqui, en una situación dada, y cómo salir de ésta, si nos resulta dolorosa.

El mito cuenta una historia que siempre ha existido, o casi siempre ha existido, y que la gente cree que es verdad.

Por lo tanto, constantemente se refieren a este mito para entender su propia situación.

Descifrar mitos significa interpretar los acontecimientos actuales y convertirse en parte de la modernidad. Porque la modernidad expresa, ante todo, no la ruptura, sino la intemporalidad de las situaciones.

¿Un ejemplo? Identidad nacional y globalización. La historia ha demostrado que los nómadas siempre ganaron y que las ciudades que fueron rodeadas finalmente cayeron. ¿Alguna pista sobre nuestro comportamiento?

¿Otro ejemplo? Lo femenino y lo masculino. Es el mito de Pandora, de Eva, el mito de la esperanza de la humanidad. Es decir, su futuro. Por eso, las sociedades que dudan de su futuro se vuelven muy rápidamente misóginas, anti-mujeres; por otro lado, las sociedades (países) que afrontan el futuro con cierta serenidad abogan por una cierta igualdad de género.

Observar las reglas entre hombres y mujeres es estudiar no sólo la madurez de una sociedad, sino también su grado de confianza en sí mismo.

Para eso son los mitos: para entender nuestras propias vidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descifrando «Pulsar» de Gustavo Cerati

«Pulsar» de Gustavo Cerati  Hace poco tiempo re escuché esta canción de Gustavo Cerati y me quedo dando vueltas, hay mucho concepto, muchas imágenes para la lectura profunda, para la reflexión, como si de alguna manera el gran Cerati hubiese dejado un mensaje hecho de pocas palabras, un código genético que contiene la vida, una semilla que va a dar paso al árbol, un fractal que si uno se acerca o se aleja entra en una cosmos... esto fue más o menos advertido por el mismísimo Cerati pero no lo profundizo por el simple hecho de dejarnos vivir nuestra subjetividad, él ya nos cantaba sus versos, no era necesario curarlos hasta el cansancio y suprimir la sorpresa. Además ya se había adelantado un par de décadas con Soda Stereo. Pulsar inicia encarnando las ideas que Gustavo estaba desarrollando y que se habían mostrado en el disco Colores Santos y Dynamo . También se considera a «Pulsar» como precursora —o punto de partida— de lo que sería una obra maestra en la carrera s...

El mar, un incitador al viaje I - Nuestros primeros antepasados

El mar, un incitador al viaje, a la deriva, hacia lo desconocido. Viajeros asombrosos... somos durante toda nuestra existencia, desde los primeros momentos en el vientre de nuestra madre, viajeros, viajeros asombrosos. Un joven se presenta en un barco que recluta personal. - A mí me gustaría ser marinero. - ¿Sabe usted nadar? - ¡Cómo! ¿Ustedes no ponen el barco? Nuestros antepasados no lo sabían, nosotros lo sabemos, pero como no lo sentimos, tenemos dificultades para darnos cuenta. El suelo sobre el que nos paramos, nos sentamos o mentimos, se mueve, sin sentirlo, unos pocos centímetros al año. Y estos pequeños movimientos a lo largo de largos períodos de tiempo provocan terremotos, erupciones volcánicas y, en tiempos geológicos, provocan que surjan montañas, se fusionen los continentes, se desprendan, estos movimientos imperceptibles son muy poco comparados con los movimientos de nuestro suelo, que gira en torno al eje de la tierra. Como ustedes saben, este movimiento rotat...

El Discurso dominante

Goliat, el gigante filisteo, ha permanecido como un símbolo de estupidez y arrogancia. Ante la valiente inteligencia de David, el pastorcito de Israel. El filisteo "serio" no murió con su héroe. La lucidez valiente de David sigue desafiando a los Alters a no desesperarse de su alteridad. El discurso dominante Detrás del infinito número de palabras que abundan en cada espacio cultural hay un discurso con reivindicaciones totalitarias. El discurso dominante. Rara vez es explícita y, sin embargo, omnipresente. Un discurso detrás de los discursos. El gran "soplador" de nuestras producciones. Es él quien dicta lo que está fuera y lo que no está fuera, lo que es "correcto" y lo que no lo es. Lo tácito es su expresión habitual. Sólo prolifera detrás de las dimisiones personales. El "nosotros" es su imperio. Este discurso es por tanto más inconsciente que consciente, más implícito que explícito, más subyacente que manifestado, más omnipresente que e...

DEFINICIÓN DE: GÓTICO

DEFINICIÓN DE GÓTICO Del latín  gothicus ,  gótico  es un adjetivo que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a los  godos . Este era un  pueblo  que se encontraba tras la frontera oriental del  Imperio Romano  y que formaba parte del  grupo  que los romanos denominaban como  bárbaros . Este vocablo fue acuñado por el tratadista de Florencia, Vasari, quien en una biografía sobre pintores toscanos incluyó un apartado sobre el arte de la  Edad Media . A partir de entonces se utilizó el término de forma peyorativa para referirse a la  arquitectura  anterior al Renacimiento, que se caracterizaba por presentar elementos desordenados y «poco dignos», en contraposición absoluta con la arquitectura clásica, dotada de racionalidad y sentido. En arquitectura lo gótico tuvo diversos nombres tales como opus francigenum (estilo francés) o gótico final, como se llamó en España a aquellas construcciones de estilo isabeli...

Significado de Everything Counts de Depeche Mode

La canción "Everything Counts" de Depeche Mode es un comentario sobre nuestra sociedad competitiva impulsada por el consumo. Habla de la idea de que, en nuestro mundo, las personas a menudo pondrán sus propios intereses y deseos por encima de los de los demás, y que en esta atmósfera competitiva todo se ve como un medio para un fin, incluso las relaciones. La canción sugiere que al presumir y tratar de ganar poder a través del engaño, uno no encontrará el verdadero éxito o la felicidad, y que “Todo Cuenta en Grandes Cantidades”. En otras palabras, cada pequeña acción o mentira que decimos eventualmente nos alcanzará, y si queremos tener éxito a largo plazo, debemos ser honestos y abiertos en nuestros tratos y relaciones. Este analisis fue hecho por la IA, por un sitio llamado SongTell  que es fantastico. Ahora sin mas les dejo con la cancion