Ir al contenido principal

Para que sirven los mitos?

Simplemente para entender lo que nos pasa, por qué estamos aqui, en una situación dada, y cómo salir de ésta, si nos resulta dolorosa.

El mito cuenta una historia que siempre ha existido, o casi siempre ha existido, y que la gente cree que es verdad.

Por lo tanto, constantemente se refieren a este mito para entender su propia situación.

Descifrar mitos significa interpretar los acontecimientos actuales y convertirse en parte de la modernidad. Porque la modernidad expresa, ante todo, no la ruptura, sino la intemporalidad de las situaciones.

¿Un ejemplo? Identidad nacional y globalización. La historia ha demostrado que los nómadas siempre ganaron y que las ciudades que fueron rodeadas finalmente cayeron. ¿Alguna pista sobre nuestro comportamiento?

¿Otro ejemplo? Lo femenino y lo masculino. Es el mito de Pandora, de Eva, el mito de la esperanza de la humanidad. Es decir, su futuro. Por eso, las sociedades que dudan de su futuro se vuelven muy rápidamente misóginas, anti-mujeres; por otro lado, las sociedades (países) que afrontan el futuro con cierta serenidad abogan por una cierta igualdad de género.

Observar las reglas entre hombres y mujeres es estudiar no sólo la madurez de una sociedad, sino también su grado de confianza en sí mismo.

Para eso son los mitos: para entender nuestras propias vidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La vision mecanicista del mundo 2

La filosofía de Descartes no sólo tuvo su importancia en el desarrollo de la física clásica, sino que además ejerció una influencia tremenda sobre el modo de pensar occidental, hasta nuestros días.  La famosa frase de Descartes "Cogito ergo sum" - pienso, luego existo-, llevó al hombre occidental a considerarse identificado con su mente, en lugar de hacerlo con todo su organismo. Como consecuencia de esta división cartesiana, la mayoría de los individuos son conscientes de sí mismos como egos aislados , que existen "dentro" de sus cuerpos. La mente fue separada del cuerpo y se le asignó la futil tarea de controlarlo, causando así un aparente conflicto entre la voluntad consciente y los instintos involuntarios. Cada individuo fue además dividido en un gran número de compartimentos separados, de acuerdo a sus actividades, sus talentos, sus sentimientos, sus creencias y así sucesivamente, generándose de este modo conflictos sin fin, una gran confusión metafísica y ...

Comprender lo que se ha visto...

Las trazas, por definición, nunca son visibles como trazas. Sólo son visibles si se las busca como marcas de lo que ya no existe. Sólo sus expectativas los descubren. (...) lo visible no es suficiente para comprender lo que se ve (…) lo visible sólo puede ser interpretado refiriéndose a lo invisible. Pascal Quignard.

Schadenfreude

No es muy admirable, pero como estamos entre nosotros, podemos decirlo: no basta con ser felices, lo que importa es que los demás sean infelices. Freud lo llamó "Schadenfreude" - la alegría malvada... Obviamente yo no les deseo eso, y desde aqui # felizviernes

Me gustaría enviarte un eBook gratis...

Reflexiones, una guía hacia el pensar humanista y una vida radicalmente libre Es mi revista mensual, 31 páginas que nos hablan sobre cómo replantearnos lo que somos, lo que nos han dicho que somos y asi tener una vida mas satisfactoria ¿Dónde te lo envío? Recibe tu Ebook

Marcar el cuerpo al rojo vivo, feat #LuisMiguel

Marcar el cuerpo al rojo vivo, feat #LuisMiguel Luis Miguel siento mucho que hayas sufrido tanto. La gente siempre cree que los artistas de éxito son felices y viven la vida color de rosa. Pero aqui tienen una vida, un sufrimiento y la búsqueda incansable de una madre.   Y mas encima Netflix te hacía sufrir esperando una semana para cada episodio de #LuisMiguelLaSerie y ahora te hará esperar medio año? * "¿Cómo se le hace un recuerdo al animal humano? ¿Cómo imprimo en esta comprensión momentánea, en parte obtusa, en parte fibrosa, a este olvido incómodo, algo que puede permanecer presente?" Este problema tan antiguo no se ha resuelto, como uno podría pensar, por medios delicados y respuestas, tal vez ni siquiera hay... ¿Qué es más aterrador y preocupante en toda la prehistoria de la humanidad que sus mnemónicos "Marcamos al rojo vivo lo que debe permanecer en la memoria, sólo lo que debe permanecer en la memoria. se queda en la memoria"   este es un ...